ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
alt

Sé director de un centro de rehabilitación o asesor psicológico.

 


Sé psicólogo, prepárate para desarrollar habilidades clínicas con elementos técnicos y metodológicos para analizar y transformar los procesos psicológicos en concordancia con los intereses y necesidades de los implicados. Fórmate conceptualmente y técnicamente para desarrollar proyectos de investigación e intervención interdisciplinar. Aprende a relacionar las formas de subjetividad con procesos socio culturales y promueve el reconocimiento de sus efectos sobre el bienestar de individuos y grupos.

 

Información general
Dirigido a
Postulantes con más de 24 años: Con 3 años de experiencia laboral o egresado de un instituto tecnológico o que desea seguir una segunda carrera universitaria.
Certificaciones Intermedias
1. Certificado en Aplicación de Instrumentos de Evaluación Psicológica
2. Promotor en Salud Mental
3. Emprendimiento Innovador con Rostro Humano
Campos de acción
• Psicólogo clínico en hospitales, asilos, centros de rehabilitación e institutos de neurociencias.
• Psicólogo educativo en II. EE.
• Psicólogo organizacional en empresas públicas y privadas.
Duración
11 ciclos académicos
Malla curricular
1
  • Pensamiento Lógico
  • Habilidades Comunicativas
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible
  • Introducción a la Salud Pública
  • Inglés I
2
  • Cambio Climático y Gestión de Riesgos
  • Constitución y Derechos Humanos
  • Cátedra Vallejo
  • Discapacidad y Educación en Salud
  • Inglés II
3
  • Creatividad e Innovación
  • Filosofía y Ética
  • Epidemiología
  • Estadística y Análisis de Datos
  • Inglés III
4
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Fundamentos de la Psicología
  • Bases Biológicas del Conocimiento
  • Psicología del Desarrollo
  • Inglés IV
5
  • Técnicas de la entrevista y la Observación Psicológica
  • Psicología de la Personalidad
  • Psicología de la Interacción Social y de los Grupos
  • Salud y Bienestar Psicológico
  • Inglés V
6
  • Técnicas Proyectivas
  • Pruebas Psicométricas
  • Psicopatología
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Inglés VI
7
  • Psicología de la Sexualidad
  • Diagnóstico e Informe Psicológico
  • Neuropsicología
  • Psicología Experimental
  • Inglés VII
8
  • Gestión de Proyectos
  • Prgramas de Promoción, Prevención e Intervención en Psicología
  • Psicoterapia Individual
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Inglés VIII
9
  • Psicoterapia de Grupo
  • Psicología de la Violencia
  • Psicología de las Organizaciones
  • Intervención Psicológica
  • Inglés IX
10
  • Proyecto de Investigación
  • Internado I
  • Inglés X
11
  • Desarrollo del Proyecto de Investigación
  • Internado II

Examen de admisión: 25 de agosto

Postula aquí
Autoridades y Docentes destacados
Amalia Guadalupe Vega Fernández I UCV
Amalia Guadalupe Vega Fernández

Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud

Juan Quijano I UCV
Juan Quijano Pacheco

Director de la Escuela de Psicología

Examen de admisión: 25 de agosto

Postula aquí
Conoce nuestros diferenciales
Cámara Gesell
Laboratorio de psicología experimental
Laboratorio de neurociencias
Laboratorio de psicometría
Cámara Gesell I UCV
Cámara Gesell

El estudiante obtendrá la capacidad de analizar el lenguaje corporal y facial, precisión en el proceso de entrevistas y la capacidad de identificar las reacciones de los observados.

Laboratorio de psicología experimental I UCV
Laboratorio de psicología experimental

Aquí se aplica un proyecto de investigación de tipo experimental para explicar la conducta humana y animal.

 Laboratorio de neurociencias I UCV
Laboratorio de neurociencias

El estudiante localizará las partes de la estructura anátomo funcional del sistema nervioso y distinguirá las alteraciones de las funciones cognitivas a partir de determinadas lesiones cerebrales.

Laboratorio de psicometría I UCV
Laboratorio de psicometría

El estudiante construye o adapta una prueba psicológica a partir de la revisión, mostrando rigurosidad científica y ética.

Notas