Este año, el CADE Ejecutivos 2023 regresa al Cusco después de 12 años, trasladando su epicentro desde Paracas a Urubamba. Este cambio de sede no solo simboliza un respaldo significativo del sector privado al turismo regional, sino que también destaca la importancia estratégica de un evento empresarial de gran envergadura en un entorno de tanta relevancia histórica y cultural.
El turismo peruano ha mostrado signos alentadores de recuperación en 2023, con un aumento del 17 % en el número de pasajeros entre enero y agosto, en comparación con el año anterior. Sin embargo, las cifras aún no alcanzan los niveles prepandémicos y persisten desafíos pendientes que requieren atención urgente.
A pesar de ser un destino turístico icónico, el Cusco enfrenta obstáculos propios. Los datos revelan que, entre enero y agosto, el Aeropuerto Velasco Astete registró un modesto aumento del 1,2 % en la llegada de pasajeros, y los primeros meses del año vieron una disminución significativa en las visitas a lugares emblemáticos como la Ciudad de Machu Picchu.
No obstante, la elección de Cusco como sede del CADE Ejecutivos brinda una oportunidad única para que la región demuestre su atractivo y aborde estos desafíos. La reducción de conflictos sociales y un ambiente más tranquilo pueden contribuir a generar confianza en los visitantes, resaltando la riqueza cultural y natural del Cusco.
En este contexto es crucial reconocer que, a pesar del repunte del turismo, la llegada de visitantes extranjeros aún está lejos de alcanzar los niveles anteriores a la pandemia. Los números revelan que entre enero y septiembre llegaron 1,7 millones de turistas internacionales, lo que significó un aumento del 29,8 % en comparación con 2022. Sin embargo, este incremento no compensa la brecha con los 4,4 millones registrados en 2019.
En resumen, el CADE Ejecutivos 2023 en Cusco no solo representa una oportunidad para discutir desafíos y soluciones en el sector turístico, sino que también ofrece una plataforma única para promover la inversión y colaboración que el turismo peruano necesita. Aprovechar esta ocasión para abordar las áreas pendientes será fundamental para consolidar la recuperación y posicionar al país como un destino turístico de clase mundial.
Noticias relacionadas