ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Cultura turística: una perspectiva para el desarrollo del país

Por: Universidad César Vallejo
septiembre 3, 2023
Compartir:
El turismo es un puente que conecta culturas y naciones de todo el mundo. Cuando viajamos no solo descubrimos nuevos lugares, sino que nos sumergimos en las historias y experiencias de la comunidad local. Cada ciudad, pueblo o región tiene su propia cultura y los visitantes tienen la oportunidad de aprender, respetar y apreciar estas hermosas diferencias. A ello llamamos cultura turística. La cultura turística es un fenómeno que cambia la forma en que las personas exploran, experimentan y comprenden el mundo que los rodea. Va más allá de visitar sitios turísticos famosos, de moda por las redes sociales o recomendados por influencers; es un proceso de integración a la diversidad, historias y tradiciones de diferentes lugares y pueblos como una expresión de la curiosidad y el deseo de las personas de conectarse significativamente con el entorno global a través de la praxis de identidad, honestidad, amabilidad, orientación, cuidado del patrimonio y cuidado del turista, contribuyendo de esta manera a incrementar los indicadores de empleabilidad y divisas. Actualmente, en nuestro país el sector turismo representa el 2.2% del PBI, cifra que es casi la mitad de lo registrado antes de la pandemia. Este nuevo registro genera un aproximado de 1 millón de empleos y hace tres años generaba 1.5 millones. Si hablamos en términos de divisas, genera 2 mil 855 millones de dólares, muy por debajo de lo registrado en su época de mayor apogeo, que llegó a generar casi 5 mil millones de dólares, según el Ministerio de Economía y Finanzas en su reporte de lanzamiento del plan “Con Punche Perú”. La importancia de la cultura turística radica en reconocer que esta actividad permite el desarrollo de los pueblos, así como la articulación de un trabajo conjunto entre la academia, el sector público y privado para dinamizar la economía a través de la práctica de un turismo sostenible, debiendo para ello implementar temas de cultura turística en el currículo nacional de la educación básica regular, funcionarios especializados en el rubro para asegurar la implementación de estrategias y políticas idóneas, sensibilizar a la población no solo en las zonas de influencia, sino también a la población en general para beneficio de sus actores directos e indirectos. ¡La cultura turística es la clave para un turismo sostenible!
Noticias relacionadas