Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

¡Nueva certificación! La UCV acreditará a sus estudiantes en emprendimiento e innovación

Por: Universidad César Vallejo
octubre 28, 2023
Compartir:
  • La Universidad César Vallejo fortalecerá las capacidades de sus futuros profesionales para liderar emprendimientos y fomentará en ellos una mentalidad de innovación.
Con el fin de impulsar las capacidades de sus estudiantes, a partir del semestre 2024 - I, la Universidad César Vallejo (UCV) acreditará a sus alumnos con la certificación Emprendimiento Innovador con Rostro Humano, la cual garantizará que el estudiante sea competente para liderar emprendimientos y promover soluciones creativas e innovadoras con una visión humanizada en un mundo empresarial en constante evolución. “En la actualidad, una certificación en emprendimiento y, sobre todo, con rostro humano es importante porque proporciona una base sólida de conocimientos y habilidades, mejora la credibilidad por parte de los inversores, socios o clientes; asimismo, facilita el acceso a recursos que les proporcionan oportunidades de financiamiento, colaboración y orientación”, indicó la Dra. Jaela Peña Romero, directora del Centro de Emprendimiento de la UCV. Esta acreditación fomenta en los futuros profesionales una mentalidad de innovación para mantenerse competitivos con las últimas tendencias y mejores prácticas. “Esta certificación proporciona una estructura educativa que ayuda a los emprendedores a adquirir habilidades de manera organizada y efectiva. Asimismo, considera aspectos éticos, sociales y de sostenibilidad en el proceso emprendedor. En conclusión, ayuda a los emprendedores a navegar por un mundo empresarial en constante cambio”, agregó la directiva de la Vallejo. ¿Cómo se obtiene esta certificación? El estudiante debe haber aprobado las experiencias curriculares que aportan a la competencia de emprendimiento a lo largo de sus estudios universitarios. Posteriormente, en el VIII ciclo, debe elaborar un proyecto de idea de negocio y sustentarlo, demostrando haber alcanzado la competencia. “Esta acreditación se sustenta en diversas experiencias curriculares a lo largo de los estudios universitarios en todos los programas de pregrado de la UCV. Asimismo, se les otorga capacitaciones con expertos nacionales e internacionales en el mundo del emprendimiento, a través de conferencias, seminarios, historias de éxito, entre otras actividades”, comentó la Dra. Peña.
Noticias relacionadas
ucv-convenio-juan-pablo-peregrino

UCV suscribe alianza con importante colegio para promover el desarrollo educativo y profesional

las-etg-pilar-estrategico

Las ETG como pilar estratégico de la gastronomía tradicional

problemas-que-aquejan-moyobamba

Una mirada a las problemáticas que aquejan a la ciudad de Moyobamba

ingenieria-en-proyectos

El rol de la ingeniería en proyectos que contemplen los desastres naturales en la carretera marginal de la selva

moyobamba-destino-turistico

Moyobamba como gran destino turístico del Perú

stefano-peschiera-logra-bronce

¡Histórico! Stefano Peschiera consigue una medalla olímpica para el Perú luego de 32 años

directora-de-calidad-de-ucv-virtual

Directora de Calidad de UCV Virtual participará en histórico evento en Panamá

ucv-transforma-vida-de-trujillanos

UCV transforma la vida de trujillanos con proyectos de responsabilidad social universitaria