ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Nuevo horizonte académico: UCV y ESPOL de Ecuador sellan alianza para el desarrollo internacional

Por: Universidad César Vallejo
julio 15, 2024
Compartir:
convenio-ucv-espol-encuentro-iberoamericano
  • Con el fin de internacionalizar la educación de sus estudiantes y de su comunidad académica en general, la UCV suscribió importante convenio.

 

El 12 de julio de 2024, en el marco del II Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, la Universidad César Vallejo (UCV) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) de Ecuador firmaron un convenio académico que representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración académica y científica entre ambas instituciones. 

 

Este acuerdo tiene por compromiso promover y ampliar la cooperación internacional, el desarrollo y los vínculos entre universidades, estimulando y dando apoyo a proyectos académicos, profesionales e interculturales entre estudiantes, profesores y personal administrativo de UCV y ESPOL.

 

Beneficios académicos

 

A continuación, se detallan algunos de los beneficios que este convenio brindará a las comunidades académicas:

 

  • Intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado.
  • Intercambio de personal docente e investigadores.
  • Intercambio de personal administrativo.
  • Clases espejo.
  • Formación de personal investigador y técnico, de empleados y de estudiantes.
  • Intercambio de conocimientos, relacionados con los avances en enseñanza, desarrollo estudiantil e investigación en cada institución.
  • Organización de simposios, seminarios, conferencias, cursos y jornadas científico-técnicas y de formación continua.
  • Organización de actividades relacionadas con la promoción social de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y las nuevas tecnologías.

 

Respecto a este pacto, la Dra. Cecilia Paredes Verduga, rectora de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, comentó que como universidades de países hermanos, la UCV y ESPOL deben aprovechar sus fortalezas. Además, indicó que el compromiso es mejorar, tener más carreras y generar mayor movilidad académica.

 

Uno de los planes que estamos llevando a cabo, junto con la Universidad César Vallejo, es diseñar una carrera que tenga doble titulación. La meta es que los estudiantes de ambas universidades puedan hacer uso de la movilidad académica y que puedan experimentar esta oportunidad, mencionó.

 

Desarrollo internacional

 

UCV y ESPOL promoverán la colaboración en áreas dirigidas a perfeccionar las experiencias de aprendizaje disponibles para sus estudiantes y las oportunidades de desarrollo personal y profesional disponibles para los miembros del personal académico y administrativo.

 

Además, esta alianza internacional abre nuevas puertas para la realización de programas educativos innovadores y la promoción del desarrollo de los estudiantes, contribuyendo así al crecimiento académico y al intercambio cultural entre Perú y Ecuador.

Noticias relacionadas
ucv-convenio-juan-pablo-peregrino

UCV suscribe alianza con importante colegio para promover el desarrollo educativo y profesional

las-etg-pilar-estrategico

Las ETG como pilar estratégico de la gastronomía tradicional

problemas-que-aquejan-moyobamba

Una mirada a las problemáticas que aquejan a la ciudad de Moyobamba

ingenieria-en-proyectos

El rol de la ingeniería en proyectos que contemplen los desastres naturales en la carretera marginal de la selva

moyobamba-destino-turistico

Moyobamba como gran destino turístico del Perú

stefano-peschiera-logra-bronce

¡Histórico! Stefano Peschiera consigue una medalla olímpica para el Perú luego de 32 años

directora-de-calidad-de-ucv-virtual

Directora de Calidad de UCV Virtual participará en histórico evento en Panamá

ucv-transforma-vida-de-trujillanos

UCV transforma la vida de trujillanos con proyectos de responsabilidad social universitaria