Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Aeropuerto Jorge Chávez: ¿cómo actuar ante la vulneración de derechos tras fallas eléctricas?

Por: Universidad César Vallejo
junio 4, 2024
Compartir:
aeropuerto-falla-electrica
  • El Dr. Manuel Portocarrero, experto en protección del consumidor, señaló que el Indecopi puede actuar de oficio en representación de los afectados.

 

El pasado 2 de junio, se registró un cortocircuito en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que afectó a miles de usuarios por la cancelación y postergación de vuelos. A continuación, explicamos cuáles son los principales daños generados por esta situación y cómo pueden actuar los consumidores.

 

El Dr. Manuel Portocarrero, experto en protección del consumidor y docente de la Universidad César Vallejo (UCV), señaló que el Código de Protección y Defensa del Consumidor define claramente el concepto de consumidor, dentro de lo que se encuentran los consumidores de los servicios públicos regulados, como los aeropuertos.

 

Responsables del cortocircuito

 

En el caso del Aeropuerto Jorge Chávez hay dos operadores responsables. Por un lado, Lima Airport Partners (LAP), que brinda ciertos servicios a los usuarios y, por otro lado, se encuentra Corpac, que es la institución encargada de la operatividad del terminal aéreo.

 

“Corpac tiene toda la operación en algunos aeropuertos del Perú. Específicamente en el Jorge Chávez, solo tiene el servicio a los usuarios intermedios, que vienen a ser las compañías aéreas. En consecuencia, como es parte del paquete que nos vende la compañía aeronáutica con nuestro boleto de avión, ellos son responsables directamente y así lo establece la norma”, indicó el especialista.

 

¿Cuáles son los daños causados?

 

El Dr. Portocarrero mencionó que la cancelación de operación del aeropuerto Jorge Chávez ocasionó tres tipos de daños en los usuarios: el daño emergente, el lucro cesante y el daño moral.

 

“El daño emergente viene a ser el detrimento económico que se da como consecuencia directa. En tanto, el lucro cesante son las ganancias dejadas de percibir, pues hay usuarios que perdieron oportunidades de negocio o entrevistas de trabajo que no pudieron realizarlas a tiempo”, añadió.

 

¿Cómo pueden proceder los consumidores afectados?

 

Ante la gravedad de los hechos y el impacto que tuvo en miles de pasajeros, es fundamental que los consumidores conozcan qué derechos fueron afectados y cómo se puede proceder.

 

“Los afectados pueden actuar por dos vías: la vía administrativa se puede dar ante el Ositrán, pues, como organismo regulador, tiene que tomar cartas en el asunto. Por otro lado, la acción civil tiene que plantearla Indecopi en representación de los afectados”, remarcó el Dr. Portocarrero.

 

Como se recuerda, en el Perú, la entidad encargada de proteger los derechos de los consumidores es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Además, existen diferentes asociaciones de consumidores que, en algunos casos, asumen la representación y defensa de usuarios afectados.

 

Finalmente, el especialista consideró que el tema de protección del consumidor se debe enseñar desde la escuela, porque los consumidores informados son mejores ciudadanos y hacen valer sus derechos.

 

Noticias relacionadas
iii-coloquio-internacional-derecho

La UCV analizará el rol actual de la Corte IDH y del derecho internacional

padres-en-movimiento-taller-de-danzas

Padres en movimiento: taller de danzas folclóricas fortalece vínculos familiares y emocionales

trata-un-crimen-que-roba-suenos

Trata de personas: un crimen que roba sueños y dignidad

Jóvenes universitarios

Becas de Alianza del Pacífico: países y convocatorias

día-mundial-de-la-salud-mental-materna-ucv-2025_628x460

Día Mundial de la Salud Mental Materna: una mirada desde la Psicología con la Dra. Sandra Fuentes, docente de la UCV

Día-del-asma_2025_628x460 UCV

Día Mundial del Asma: la UCV forma médicos comprometidos con la prevención y el cuidado de la salud respiratoria

impresoras-3d-ing-industrial-ucv

¡Prototipos al instante! Impresoras 3D revolucionan el laboratorio de Ingeniería Industrial en UCV

francisco-el-adios-a-un-papa-del-pueblo

Francisco: el adiós a un papa del pueblo