ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Alerta de seguridad: claves para un retiro de AFP seguro en 2024

Por: Ing. Adan Leyner Abad Esquen / Mgtr. Daniel Angeles Pinillos
Docentes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas
Campus Ate
junio 19, 2024
Compartir:
alerta-de-seguridad-afp

Durante el séptimo proceso de retiro de las AFP en el Perú en 2024, más de 9.2 millones de peruanos se enfrentan a una encrucijada digital. Hablamos no solo de una operación financiera significativa, sino también de un posible caldo de cultivo para criminales cibernéticos.

Evaluación directa de los riesgos digitales

Este proceso de retiro es una gran oportunidad para los estafadores. Por eso, como ingenieros en software y seguridad digital, consideramos que la clave está en ser tan astutos y sofisticados como los propios atacantes. A continuación, detallamos un enfoque práctico y sin rodeos para proteger tus fondos.

Estrategias clave

  1. URL oficial: siempre. Evita clics en enlaces sospechosos. Accede directamente a la página de retiros de la AFP ingresando la URL en tu navegador. No hay excepciones.

 

  1. Red privada: imprescindible. Realiza transacciones solo desde conexiones seguras. Las redes Wi-Fi públicas son un "no" rotundo.

 

  1. Doble autenticación: no opcional. Activa siempre la autenticación de dos factores. Si tu AFP no lo ofrece, exígela. Es tu dinero, es tu derecho a estar seguro.

 

  1. Mantente actualizado, pero en serio. Conoce las formas de estafa más comunes y aprende cómo combatirlas. No subestimes el poder de estar informado.

 

  1. Revisa nuevamente. Antes de confirmar cualquier operación, asegúrate de que todos los datos son correctos. Un error simple puede costarte caro.

 

  1. Desconfianza por defecto. Si recibes una llamada o mensaje solicitando datos, no respondas. Verifica directamente con tu AFP a través de sus canales oficiales.

 

  1. Seguridad de software: fundamental. Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con software y antivirus actualizados. No es un lujo, es una necesidad.

 

  1. Educación continua, sin excusas. Participa en seminarios y capacitaciones sobre seguridad financiera y digital. No es solo para geeks (persona que presenta una gran fascinación por la tecnología, videojuegos, informática y temas relacionados), es para cualquiera que quiera proteger su dinero.

La seguridad no espera

No hay lugar para la complacencia en la seguridad digital. El retiro de fondos de la AFP no es solo un trámite administrativo, es un paso financiero que requiere máxima atención y precaución. Como profesionales y ciudadanos, nuestra responsabilidad es asegurarnos de que cada paso en este proceso sea seguro. Enfrentemos este desafío no solo con preocupación, sino con acciones concretas y decididas.

Este enfoque más directo refleja un estilo centrado en soluciones prácticas, típico de cómo un experto como Freddy Vega podría abordar el tema de la ciberseguridad en un contexto de retiro de fondos de la AFP.

Noticias relacionadas
ucv-convenio-juan-pablo-peregrino

UCV suscribe alianza con importante colegio para promover el desarrollo educativo y profesional

las-etg-pilar-estrategico

Las ETG como pilar estratégico de la gastronomía tradicional

problemas-que-aquejan-moyobamba

Una mirada a las problemáticas que aquejan a la ciudad de Moyobamba

ingenieria-en-proyectos

El rol de la ingeniería en proyectos que contemplen los desastres naturales en la carretera marginal de la selva

moyobamba-destino-turistico

Moyobamba como gran destino turístico del Perú

stefano-peschiera-logra-bronce

¡Histórico! Stefano Peschiera consigue una medalla olímpica para el Perú luego de 32 años

directora-de-calidad-de-ucv-virtual

Directora de Calidad de UCV Virtual participará en histórico evento en Panamá

ucv-transforma-vida-de-trujillanos

UCV transforma la vida de trujillanos con proyectos de responsabilidad social universitaria