Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

César Vallejo cobra vida en la FIL Lima 2025 gracias a la inteligencia artificial

Por: Universidad César Vallejo
Imagen: Michael Hurtado (@michaelmobius)
julio 16, 2025
Compartir:
cesar-vallejo-cobra-vida-en-la fil-lima-2025
  • La feria será escenario de una experiencia inmersiva que une tecnología, cultura y literatura en honor al más grande poeta peruano.

 

La Universidad César Vallejo presentará en la 29.ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) una experiencia inédita titulada “César Vallejo Interactivo”, una propuesta tecnológica y cultural que permitirá a los asistentes interactuar con una versión digital del poeta César Vallejo, creada con inteligencia artificial.

 

El proyecto de César Vallejo Interactivo surgió a partir de mi trabajo sobre el poeta universal y las imágenes del autor de Trilce. Todos saben que hay muy pocas imágenes sobre el escritor, así que me propuse mejorar las que había y luego entrenar una IA que pueda generar sus propias imágenes de Vallejo”, comentó Michael Hurtado Enríquez, responsable del proyecto e investigador en literatura electrónica e inteligencia artificial.

 

Además, menciona que esta idea se hizo posible a través de Masmédulab, el laboratorio de poesía y nuevos medios, fundado en 2020 en conjunto con la investigadora Pamela Medina.

 

Una propuesta sin precedentes en la FIL Lima 2025

 

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la figura de César Vallejo a las nuevas generaciones, a través de una propuesta que combina innovación tecnológica con la riqueza literaria y cultural del Perú. Además, representa un esfuerzo por preservar y proyectar el legado vallejiano desde una perspectiva moderna y educativa.

 

“Si bien es cierto, hacer videos a partir de Vallejo ya no era un imposible, el proyecto se volvió más ambicioso cuando decidimos hacer que Vallejo hable e interactúe en tiempo real. El año pasado se encontraron dos nuevas fotos, que fueron tomadas cuando Vallejo fue detenido en París en el año 1930. A partir de esas imágenes pude entrenar un mejor modelo”, detalló.

 

Un Vallejo digital que piensa, habla y responde

 

El proyecto “César Vallejo Interactivo” estará disponible en los tótems, donde el público podrá dialogar en tiempo real con un avatar del poeta, realizarle preguntas sobre su vida, obra y contexto histórico, así como escuchar extractos de sus poemas y reflexiones, todo ello basado en una reconstrucción de su voz y pensamiento.

 

Este Vallejo interactivo ha sido entrenado a partir de los poemas, las cartas, la entrevista que le hicieran y otras fuentes”, precisó Hurtado Enríquez, quien también es matemático y tecnólogo.

 

La experiencia estará disponible durante la Feria Internacional del Libro Lima 2025 —del 18 de julio al 6 de agosto— y está dirigida a estudiantes, investigadores, docentes, lectores, familias y público en general.

 

Sobre Michael Hurtado Enríquez

 

Michael Hurtado es matemático, tecnólogo, artista de nuevos medios y poeta. Es investigador en poesía electrónica, becario del programa FabLearn de la Universidad de Columbia y codirector de Masmédulab, un laboratorio dedicado a la exploración de la poesía y los nuevos medios.

 

A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido con el Premio Vida16 de la Fundación Telefónica y la primera edición del Premio Hub Musical Chile. También ha brindado conferencias sobre IA, arte y diseño en Italia, Chile, Colombia, México y otros países.

 

La Universidad César Vallejo continúa revolucionando la educación desde la cultura, la ciencia y la tecnología. Sé parte del cambio. Postula al examen de admisión este 20 de julio y transforma tu futuro con la UCV. Inscríbete en el siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas