Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Sorprende para crecer: el impacto “wow” en la digitalización de emprendimientos

Por: MBA. Ricardo Alemán Alemán
Docente de la Escuela de Administración y Marketing
Campus Piura
julio 8, 2025
Compartir:
sorprende-para-crecer-el-impacto-wow

En un entorno lleno de estímulos visuales, sonidos, mensajes y marcas, conseguir que una persona se detenga, mire y recuerde se ha convertido en una tarea monumental. En este contexto, surge el denominado impacto wow: una reacción instantánea de asombro que logra que un producto, servicio o experiencia resalte frente a los demás. Sin embargo, ¿qué tan significativo y duradero es este efecto?

 

La importancia de la sorpresa o el efecto wow no es una receta mágica, pero sí una herramienta eficaz. Posee la habilidad de atraer la atención de manera inmediata, formar recuerdos duraderos y establecer un profundo lazo emocional con el público. Un diseño original, una exhibición sorprendente o una característica innovadora pueden provocar esa reacción que lleva a alguien a decir: ¡Esto es asombroso!

 

En diversos campos, el impacto wow toma distintas formas. Por ejemplo, en marketing, el wow puede traducirse en viralidad; en diseño, en singularidad; y en experiencia de usuario, en fidelidad. Compañías como Rappi revolucionaron la experiencia de adquirir y recibir productos, produciendo el efecto wow gracias a su rapidez, facilidad y flexibilidad. Por otro lado, Machu Picchu + Tren Belmond Hiram Bingham no solo representa una de las 7 maravillas del mundo, sino que el lujoso trayecto en tren con música en vivo y comida gourmet ofrece una experiencia memorable. Cineplanet y sus salas prime, que cuentan con asientos reclinables, atención en su lugar y un ambiente exclusivo, ofrecen una experiencia que impresiona al espectador común. Estas empresas han integrado el efecto wow en su esencia, creando experiencias que asombran y perduran.

 

Del mismo modo, generar un efecto asombroso de forma constante puede incrementar las expectativas del público. Cuando todo debe ser extraordinario, lo habitual —aunque útil— puede percibirse como insuficiente. Esto genera un ciclo de exageración que frecuentemente altera la intención inicial.

 

De la misma forma, cuando lo sorprendente no es suficiente, la amenaza está en depender solamente del efecto superficial. Un artículo puede resultar visualmente atractivo, pero si no logra su objetivo o es insatisfactorio en el uso diario, el wow se convierte rápidamente en meh (desinterés o aburrimiento). Por ello, la sorpresa inicial debe ser el comienzo, no la única razón.

 

El auténtico efecto wow no se encuentra únicamente en el espectáculo, sino en la armonía entre la sorpresa y la excelencia. Al unir lo excepcional con lo práctico, se produce un impacto más fuerte: se capta la atención y, lo que es más crucial, la confianza.

 

En resumen, el wow debe ser el inicio de una experiencia valiosa, no un engaño. Sorprender es positivo, pero mantener ese asombro con un valor auténtico es lo que convierte una reacción pasajera en una conexión perdurable.

Noticias relacionadas