La carrera de Marketing te forma en estrategia, comunicación y análisis de mercado para impulsar marcas. Descubre cómo potenciar tu perfil profesional.
¿Te interesa el mundo de las marcas, la estrategia y los negocios digitales? ¿Te gustaría liderar campañas, analizar mercados y construir conexiones reales entre empresas y personas? Entonces, estudiar Marketing puede ser el camino ideal para ti.
En Perú, esta carrera ha ganado cada vez más protagonismo por su alta empleabilidad, su conexión con la transformación digital y la posibilidad de desarrollar una carrera versátil, innovadora y con fuerte impacto económico. En esta nota te contamos por qué escoger esta profesión, dónde estudiarla, cuánto dura y por qué la UCV es tu mejor opción si quieres convertirte en un profesional competitivo, estratégico y con visión global.
¿Por qué estudiar marketing?
El marketing se ha consolidado como una de las profesiones más dinámicas, creativas y con mayor proyección laboral, tanto en Perú como en el resto del mundo. Su versatilidad permite trabajar en múltiples industrias, liderar estrategias digitales, construir marcas sólidas y conectar con las personas de manera auténtica. Conoce más sobre las razones clave por las que deberías elegir esta carrera:
-
Alta demanda laboral en entornos digitales y comerciales: según el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo del Perú, los egresados de marketing figuran entre los profesionales con mejores oportunidades de inserción laboral. Las empresas necesitan expertos en marketing para impulsar sus ventas, posicionar su marca y adaptarse al entorno digital.
-
Creatividad con impacto estratégico: el marketing no es solo publicidad. Se trata de diseñar experiencias, estudiar comportamientos, identificar oportunidades de mercado y convertirlas en acciones concretas. La carrera permite unir pensamiento creativo con análisis estratégico para generar valor y resultados reales.
-
Remuneración competitiva y posibilidad de crecimiento: en Perú, los egresados de marketing pueden acceder a salarios atractivos, desde S/2.000 hasta S/17.156, si se desempeñan en áreas como marketing digital, investigación de mercados o consultoría. Además, es común que quienes inician como asistentes de marketing asciendan rápidamente a roles como jefes o gerentes.
-
Variedad de sectores y formatos laborales: puedes trabajar en agencias de publicidad, departamentos de marketing de grandes empresas, consultoras, emprendimientos o incluso como profesional independiente. También es una carrera que te permite combinar proyectos freelance con empleos formales, lo que da gran flexibilidad.
-
Actualización constante y aprendizaje continuo: esta carrera está en evolución permanente: nuevas herramientas, canales, plataformas y audiencias surgen constantemente. Si te apasiona aprender, innovar y adaptarte, esta profesión te mantendrá en constante crecimiento profesional.
-
Capacidad de emprender y liderar: muchos mercadólogos terminan creando sus propios negocios gracias a sus conocimientos en branding, posicionamiento, estrategia comercial y comunicación efectiva. La Licenciatura en Marketing es un puente hacia el liderazgo y la autonomía profesional.
¿Qué universidad en Perú con carrera de marketing es la mejor opción?
Si estás buscando una universidad que combine excelencia académica, visión internacional y formación integral en marketing, ¡la Universidad César Vallejo es tu mejor elección! Nuestra propuesta educativa está diseñada para formar profesionales estratégicos, creativos y listos para enfrentar los retos del mercado actual. Estas son algunas de las razones por las que estudiar la carrera de marketing en la UCV marca la diferencia:
-
Docentes internacionales con visión real del mercado: nuestros profesores no solo tienen grados académicos de prestigio, también cuentan con experiencia profesional en entornos empresariales reales, tanto en Perú como en el extranjero. Esto garantiza una enseñanza actualizada, práctica y con enfoque global.
- Formación en liderazgo y habilidades blandas: de igual manera del dominio técnico del marketing, en la UCV potenciamos tu capacidad para comunicarte con impacto, trabajar en equipo, tomar decisiones éticas y liderar procesos comerciales y creativos. Estas competencias son altamente valoradas por empleadores y clientes.
-
Certificación internacional en inglés con Cambridge: el inglés es fundamental para acceder a oportunidades globales. Por eso, nuestros estudiantes tienen acceso a más de 640 horas de estudio del idioma y pueden certificarse con Cambridge o Michigan, ampliando sus posibilidades laborales dentro y fuera del país.
-
Internacionalización para ampliar tu red de contactos: desde intercambios y programas internacionales, hasta el acceso al Centro de Excelencia Académica (CEA) en Madrid, la UCV te conecta con el mundo. Estas experiencias no solo enriquecen tu formación, sino que te abren puertas en mercados internacionales.
-
Variedad de campus en todo el Perú: contamos con 12 campus ubicados estratégicamente en distintas regiones del país. Esto te permite estudiar donde vives o donde se adapte mejor a tus necesidades, sin renunciar a una formación de calidad.
-
Modalidades que se adaptan a ti: puedes estudiar la carrera de Marketing en modalidad presencial o semipresencial, según tu disponibilidad y estilo de aprendizaje. Ambas opciones ofrecen el mismo nivel académico y acceso a recursos, docentes y laboratorios especializados.
¿Cuántos años dura la carrera de marketing en Perú?
La carrera de Marketing en Perú tiene una duración aproximada de cinco años académicos, estructurados en 10 ciclos. Durante este tiempo, los estudiantes desarrollan habilidades estratégicas, analíticas y creativas que les permiten desenvolverse en diversos ámbitos del entorno comercial y empresarial.
En la Universidad César Vallejo (UCV), la carrera de Marketing está organizada bajo un enfoque modular y progresivo, lo que permite al estudiante avanzar con claridad en su formación profesional. Desde el primer ciclo, se abordan temas clave como el comportamiento del consumidor, fundamentos de marketing y estrategias comerciales, hasta llegar a asignaturas especializadas como análisis de mercado, branding, marketing digital y gestión de relaciones con clientes.
Principales beneficios de estudiar la carrera de marketing en UCV
Como una de las mejores universidades con Marketing, la malla curricular que hemos creado está diseñada para brindarte conocimientos actualizados, experiencias prácticas y competencias alineadas con las exigencias del mercado laboral nacional e internacional. Estos son algunos de los beneficios clave que ofrece la UCV:
-
Formación en investigación de mercados: desde los primeros ciclos desarrollarás la capacidad de analizar datos, comprender el comportamiento del consumidor y tomar decisiones basadas en evidencia. Esto te permitirá diseñar estrategias más efectivas y adaptadas a diferentes contextos. La asignatura de investigación de mercados te prepara para trabajar con metodologías cuantitativas y cualitativas.
-
Gestión de marcas y posicionamiento estratégico: en la UCV aprenderás a construir marcas con propósito. Materias como branding, marketing estratégico y gestión comercial te capacitan para liderar campañas creativas y sostenibles, que conecten emocionalmente con las audiencias. Este enfoque es esencial para destacar en un entorno digital competitivo y cambiante.
-
Enfoque digital e innovación constante: el plan de estudios incorpora asignaturas vinculadas a la carrera de marketing digital como comercio electrónico y transformación tecnológica. Esto te permitirá manejar herramientas clave como CRM, SEO, redes sociales y plataformas de automatización, logrando una formación 100% vigente y adaptada a las nuevas tendencias.
-
Pensamiento estratégico y gestión empresarial: gracias a cursos como planeamiento estratégico, administración y finanzas aplicadas al marketing, adquirirás una visión integral de los negocios. Esto te permitirá no solo ejecutar campañas, sino también liderar proyectos y tomar decisiones con visión global, ética y sostenible.
-
Habilidades interpersonales y liderazgo comercial: en conjunto con el contenido técnico, en la UCV incorporamos experiencias curriculares para fortalecer tus soft skills. Cursos como negociación, comunicación persuasiva, liderazgo colaborativo y resolución de conflictos potencian tu perfil para convertirte en un líder comercial sólido y empático.
-
Experiencias reales de aprendizaje: a través de simulaciones, prácticas preprofesionales y actividades en entornos reales, te conectamos con el mercado laboral desde la carrera en Marketing. Aprenderás a planificar campañas, analizar resultados y presentar informes ante clientes reales, desarrollando así un portafolio profesional sólido antes de egresar.
¡Impulsa tu futuro profesional con Marketing en la UCV!
Estudiar Administración y Marketing en la Universidad César Vallejo es más que cursar una carrera: es prepararte para liderar, innovar y tomar decisiones que marcan la diferencia en el mundo empresarial. Nuestra propuesta académica está orientada a formar profesionales capaces de generar valor en organizaciones de todo tipo, con una visión estratégica, digital y humana.
Con una sólida formación teórica, experiencias prácticas reales, docentes con trayectoria internacional y certificaciones que aumentan tu competitividad, en la UCV encontrarás todas las herramientas que necesitas para convertirte en el profesional que las empresas buscan. Ya sea que sueñes con dirigir una marca, emprender tu propio negocio o liderar la transformación digital de una organización, este es tu punto de partida.
Postúlate hoy y conviértete en un agente de cambio para el mundo del mercadeo.