- Un experto de la Universidad César Vallejo (UCV) brindó tips clave para usar la CTS con inteligencia financiera. Aprende a evitar errores y a sacarle el máximo provecho a este beneficio laboral.
El pasado 9 de mayo, el Gobierno promulgó la Ley N.° 32322, publicada en el diario El Peruano, que permite a los trabajadores retirar hasta el 100?% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2026. Además, se autoriza de manera permanente el retiro del 50?% de los futuros depósitos, sin necesidad de requisitos o plazos límite.
La CTS es un beneficio laboral destinado a proteger al trabajador en caso de despido o cese laboral. Se deposita dos veces al año: en mayo y noviembre, dentro de los primeros 15 días de cada mes. Este fondo representa una especie de “seguro de desempleo”, por lo que su uso debe ser evaluado con responsabilidad.
Claves para aprovechar tu CTS al máximo
El Mgtr. José Orderique Torres, docente de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo (UCV), compartió una serie de recomendaciones para usar la CTS con inteligencia financiera. El objetivo es evitar decisiones impulsivas que puedan afectar la estabilidad económica a largo plazo.
Recomendaciones del especialista de la UCV:
- Retira tu CTS solo si es estrictamente necesario.
- Usa el dinero para pagar deudas con altas tasas de interés.
- Haz crecer tu fondo mediante el ahorro o pequeños emprendimientos.
- Invierte en tu educación superior (maestrías, diplomados, etc.).
- Evita compras impulsivas o gastos innecesarios.
Lo que debes evitar al usar tu CTS
Así como hay formas correctas de usar este dinero, también existen errores comunes que muchos cometen y que pueden llevar a desequilibrios financieros.
Errores frecuentes que debes evitar:
- Gastar sin ningún tipo de planificación.
- Invertir en sistemas financieros de alto riesgo o dudosa procedencia.
- No contar con un fondo de emergencias.
- No comparar las diferentes opciones de ahorro o inversión que ofrecen las entidades financieras.
Planifica hoy para asegurar tu futuro
El retiro de la CTS es una oportunidad única para mejorar tu salud financiera, pero también conlleva riesgos si se usa erróneamente. Antes de tomar una decisión, es clave evaluar tu situación actual, tus metas a mediano y largo plazo, y seguir consejos de expertos que promuevan un uso inteligente del dinero. Así, este beneficio dejará de ser solo un “seguro” y se convertirá en una herramienta de crecimiento.