Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Convenio entre UCV y UFLO potenciará la investigación y movilidad internacional en diversas disciplinas

Por: Universidad César Vallejo
diciembre 3, 2024
Compartir:
convenio-ucv-uflo
  • La Universidad César Vallejo y la Universidad de Flores firmaron un acuerdo marco que beneficiará a estudiantes, docentes e investigadores de áreas como Derecho, Psicología, Ingeniería Ambiental y otros.

 

La Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad de Flores (UFLO) de Argentina establecieron un convenio marco de cooperación universitaria internacional. La finalidad de esta alianza es impulsar la investigación, la movilidad académica y la capacitación profesional. 

 

Este acuerdo fue suscrito por las rectoras de ambas instituciones, la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez (UCV) y la arquitecta Ruth Graciela Fische (UFLO). El convenio abarca actividades para pregrado, posgrado, docentes, investigadores y personal administrativo.

 

Entre las actividades destacadas figuran la colaboración en proyectos de investigación en temas de interés común, el intercambio de información y personal idóneo, y la ejecución de un programa de movilidad académica para estudiantes y profesionales. “Este convenio fortalece nuestra misión de formar ciudadanos globales, capaces de contribuir al progreso de sus comunidades, con conocimiento y compromiso”, comentó la Dra. Tantaleán Rodríguez.

 

El acuerdo aplica a diferentes programas, incluyendo Derecho, Ciencias del Deporte, Administración de Empresas, Arquitectura, Contabilidad, Economía, Ingeniería Ambiental, Educación Primaria, Nutrición y Psicología. Además, contempla la organización conjunta de seminarios, conferencias y actividades comunitarias que fortalezcan el desarrollo social y académico en ambos países.

 

Con una vigencia inicial de cinco años (desde su fecha de suscripción), el convenio se renovará automáticamente para garantizar la continuidad de estas iniciativas. Ambas universidades reafirman su compromiso de promover una educación de calidad y un impacto positivo en sus respectivas sociedades, consolidándose como referentes en la cooperación internacional.

Noticias relacionadas

Estudiantes universitarios

Alternativas de financiación para estudiar en Perú

anibal-quiroga-analiza-temas-de-agenda-naciona

¿Qué pasa en el Perú? Dr. Aníbal Quiroga analiza los temas que marcan la agenda nacional

El sueño del pongo: Arguedas para los niños del siglo XXI

liderar-para-servir-historia-de-jose-garcia

Liderar para servir: formarse en la UCV llevó a José García a gerenciar la salud en Ventanilla

delegacion-ucv-en-el-salvador

Fundador de la UCV, Dr. César Acuña, visita El Salvador y refuerza alianzas para la educación

inteligencia-emocional-factor-clave-en-formacion-de-administradores

Inteligencia emocional: factor clave en la formación de administradores

contabilidad-y-liderazgo-empresarial

Contabilidad y liderazgo empresarial: el nuevo perfil del administrador financiero

vallejiana-gana-beca-de-la-alianza-del-pacifico

Chiclayo: vallejiana gana beca de la Alianza del Pacífico y llevará un semestre en Colombia