Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Madres que inspiran: más de 6 mil mujeres combinan la maternidad con su formación profesional en la UCV

Por: Universidad César Vallejo
mayo 11, 2025
Compartir:

Con esfuerzo y determinación, miles de madres en la UCV transforman su presente y el de sus familias a través de la educación.

 

Este Día de la Madre, la Universidad César Vallejo rinde homenaje a las 6121 madres estudiantes que día a día asumen el doble reto de formar una familia y, al mismo tiempo, forjar su futuro académico y profesional. Su compromiso, perseverancia y amor son un ejemplo de que la maternidad y el desarrollo personal no solo pueden coexistir, sino fortalecerse mutuamente.

 

Para conocer más sobre este valioso perfil, conversamos con la Dra. Julia Castro, docente de Psicología del campus Callao, quien desde su experiencia académica y profesional reflexiona sobre los desafíos emocionales y el poder transformador de la educación en la vida de las madres vallejianas.

 

Entrevista a la Dra. Julia Castro, docente de Psicología – Campus Callao

 

Desde tu experiencia, ¿cómo describirías el perfil emocional de una madre que estudia una carrera universitaria?

En mi labor como docente, he podido ver cómo las madres que combinan sus estudios con la crianza de sus hijos desarrollan una gran fortaleza emocional. Este doble compromiso las motiva a mejorar constantemente, fortaleciendo así su autoestima. Se sienten más capaces, seguras y orgullosas de lo que logran. Al cumplir metas académicas, no solo crecen intelectualmente, sino también como personas, recuperando su identidad y sus sueños personales. Esta experiencia enriquece también su rol maternal, pues se convierten en ejemplos vivos de constancia y esfuerzo. En clase, se destacan por su responsabilidad, compromiso y participación activa. Estudiar les da nuevas herramientas para transformar su presente y el de sus familias.

 

¿Qué impacto tiene en su autoestima y desarrollo personal el hecho de estudiar mientras cría a sus hijos?

Estudiar mientras se encargan de sus hijos representa un cambio positivo en la autoestima y crecimiento personal de muchas madres. Al afrontar con éxito los desafíos académicos, refuerzan su confianza y redescubren su capacidad para alcanzar metas que habían dejado de lado. Se sienten más empoderadas, valientes y con un rumbo claro. Esta vivencia mejora su bienestar emocional y fortalece su papel como madres, ya que transmiten valores esenciales como la dedicación, el esfuerzo y el amor por el aprendizaje. Asimismo, su formación académica les permite ofrecer un mejor futuro a sus hijos. En definitiva, estudiar les permite desarrollarse de forma integral, combinando sus sueños personales con sus responsabilidades familiares.

 

¿Cuáles son los principales retos emocionales o psicológicos que suelen enfrentar las madres estudiantes?

Como docente y madre, soy consciente de los principales desafíos emocionales que enfrentan las madres estudiantes, como la culpa por no poder dedicar tiempo adecuado a sus hijos o a sus estudios. A esto se suman el estrés por manejar diversas responsabilidades y la fatiga emocional por intentar cumplir con todos los roles. En ocasiones, sentimos que no estamos logrando todo lo que deberíamos, lo que impacta en nuestra autoestima. Sin embargo, el apoyo emocional de la familia, la comprensión por parte de los docentes y el acompañamiento psicológico son fundamentales para afrontar esta carga. Establecer rutinas realistas, priorizar el autocuidado y crear redes de apoyo entre madres estudiantes son estrategias eficaces. Además, es importante normalizar la búsqueda de ayuda profesional para mantener una buena salud mental. La empatía y flexibilidad de las instituciones también son cruciales para aliviar esta carga.

 

¿Qué papel puede y debe cumplir la universidad para apoyar a estas madres en su formación académica?

La universidad debe desempeñar un papel clave en brindar apoyo real a las madres que estudian, promoviendo su permanencia y éxito en la carrera. Es fundamental ofrecer horarios más adaptables que les permitan equilibrar su vida académica y familiar. También es necesario brindar orientación psicológica para ayudarlas a gestionar el estrés y preservar su salud emocional. Reconocer públicamente su esfuerzo, a través de becas, menciones o actividades especiales, puede ser una gran fuente de motivación. Incluir tutorías personalizadas y generar un ambiente de respeto e inclusión son otras medidas necesarias. Además, ampliar el acceso a clases virtuales o semipresenciales facilita su continuidad. Estas acciones no solo las benefician a ellas, sino que enriquecen la vida universitaria con su ejemplo de entrega y perseverancia.

 

¿Qué mensaje les darías a las madres estudiantes de la UCV en su día?

A las madres estudiantes de la UCV, les envío un sincero saludo de respeto y admiración. Su entrega diaria, su amor incondicional y su deseo de superación representan una fuente de inspiración para todos. Desde la Psicología entendemos que el crecimiento personal es posible en cualquier etapa de la vida, cuando hay voluntad y sentido. Ustedes nos demuestran que es posible avanzar como madres, mujeres y profesionales a la vez. Cada paso que dan deja huella. Su esfuerzo merece ser valorado y acompañado. No están solas en este camino. La universidad reconoce su compromiso y se enorgullece de contar con mujeres tan valientes y decididas. ¡Feliz día, madres luchadoras!

 

¡Gracias por enseñarnos con el ejemplo!

 

La Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con una educación inclusiva y humana, reconociendo que cada madre estudiante es una historia de coraje, disciplina y esperanza. En su día, las celebramos y acompañamos, sabiendo que su formación hoy construye un mejor mañana para ellas y sus familias.


¿Quieres transformar tu vida y la de tu familia como lo hacen miles de madres en la UCV?
Súmate tú también a una universidad que cree en ti. Inscríbete aquí: https://bit.ly/3OSNO2R

Noticias relacionadas