ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Masacre en San Miguel: ¿Qué medidas deben reforzarse en nuestro país contra el crimen organizado?

Por: Universidad César Vallejo
febrero 10, 2023
Compartir:
El crimen organizado es el cáncer de la sociedad. De estos actos, cometidos por dos o más personas, se desprenden los demás tipos de delitos como el secuestro, sicariato, tráfico ilícito de drogas, trata de personas, etc. Recientemente, el Perú quedó conmocionado con el asesinato de seis personas (entre ellos, dos menores de edad) en la vía pública y a plena luz del día, cerca del centro comercial Plaza San Miguel. Frente a esta problemática que se vuelve cada vez más preocupante y genera gran temor entre los ciudadanos, la Dra. María del Pilar Guzmán Cobeñas, docente e investigadora de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo (UCV), analiza qué medidas podrían reforzarse para hacer frente al crimen organizado y poner fin a este flagelo. “Necesitamos con urgencia redoblar la seguridad e invertir en ella. Más que sentencias elevadas, lo que necesitamos es prontitud en los procesos, que los detenidos no sean liberados tan rápido, que exista mayor apoyo a la persecución del delito, labor que realiza la Policía Nacional del Perú”, mencionó. La Dra. Guzmán consideró que no basta una pena, sino aplicar una adecuada política criminal. Asimismo, dijo que se requieren más laboratorios criminalísticos, especialistas, peritos que no sean solo policías o del Ministerio Público, sino también peritos de parte para contrastar las pruebas, así como también más cárceles, equipos y más comisarías implementadas, patrulleros, etc. Por otro lado, la especialista en derecho se refirió a los castigos que podrían aplicarse a los culpables de crímenes como el sucedido hace pocos días en el distrito limeño de San Miguel. “El delito de sicariato, entendido como quien mata a otro por encargo, orden o acuerdo, a cambio de un beneficio económico o interés, que está tipificado en el artículo 108 del Código Penal, es castigado con cadena perpetua. En algunos casos, también podemos encontrar el delito de atentado y exposición al peligro, por haber sido cometido frente a muchas personas, y cruel, por haber tenido como víctimas también a niños”, sostuvo. Finalmente, existe un observatorio de criminalidad en el Perú que pertenece al Ministerio Público, en donde se almacena y se difunde información sobre los delitos, el cual señala que más del 70 por ciento de delitos de sicariato se deben a ajustes de cuentas.
Noticias relacionadas