Postula aquí
ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras

Moyobamba como gran destino turístico del Perú

Por: Ing. Salomón Alejandro Reyes Ulfe
Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Campus Moyobamba
agosto 8, 2024
Compartir:
moyobamba-destino-turistico

Moyobamba (fundada como Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba el 25 de julio de 1540), es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia del mismo nombre. Además, es capital de la región de San Martín y pertenece a la macrorregión Norte del Perú, ubicada en el Alto Mayo.

 

El turismo en Moyobamba, conocida como la "Ciudad de las Orquídeas", es una experiencia única, que combina la belleza natural con la riqueza cultural de la región. Situada en la selva norte del Perú, esta ciudad ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en un entorno exuberante y lleno de vida.

 

Uno de los mayores atractivos de Moyobamba son sus hermosos jardines de orquídeas, donde se pueden admirar una gran variedad de especies únicas en un entorno cuidadosamente conservado. Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta de actividades ecoturísticas, como: caminatas por la selva, paseos en bote por los ríos cercanos, baños termales, cataratas y visitas a comunidades indígenas.

 

Pero, el turismo en Moyobamba va más allá de su belleza natural. La ciudad también es conocida por su rica tradición cultural, reflejada en sus festivales, danzas y artesanías. Los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca las costumbres y tradiciones de la población local, enriqueciendo así su experiencia de viaje.

 

Sin embargo, a pesar de su potencial turístico, Moyobamba aún enfrenta desafíos en cuanto a la promoción de sus atractivos y la infraestructura turística. Es fundamental que las autoridades locales y regionales trabajen de la mano con los distintos actores del sector, para impulsar el turismo de manera sostenible y responsable, garantizando su conservación a largo plazo. Creemos que el Gobierno Local, para impulsar el desarrollo del turismo, debe identificar in situ, lo que se debe hacer a corto plazo, mediano y largo plazo, para que las empresas privadas puedan invertir en este campo. Se propone, por ejemplo, que se elaboren los términos de referencia para la construcción, con apoyo de la inversión privada, de puentes colgantes en los principales barrancos de Moyobamba, donde existe una rica fauna y flora, a fin de protegerla y que el turista pueda apreciar y estudiar ello.

 

En conclusión, el turismo en Moyobamba es una oportunidad para descubrir la belleza natural y la riqueza cultural de esta región amazónica. Con el compromiso de todos, esta ciudad tiene el potencial para convertirse en un destino turístico de renombre, ofreciendo a sus visitantes experiencias inolvidables y contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona.

 

¡No te pierdas la oportunidad de visitar este encantador rincón de la selva peruana!

Noticias relacionadas
ucv-recibe-al-vicerrector-de-la-ucm

Trujillo: UCV recibe al vicerrector de la UCM en una jornada de conferencias magistrales sobre calidad educativa

estudiante-gano-concurso-secigristas-2025

Estudiante de Derecho ganó concurso de Ensayo Jurídico de Secigristas 2025

estudiantes-ucv-en-universidades-extranjeras

Estudiantes de la UCV se forman en universidades extranjeras gracias a convenios internacionales

dia-del-economista-en-peru

Día del Economista en Perú: claves de una profesión esencial para el desarrollo nacional

ucv-impulsa-suenos-internacionales

La UCV impulsa sueños internacionales: Joselyn Campos gana beca internacional y viajará a Canadá

vallejiana-gano-premio-global

Vallejiana gana premio global en innovación educativa en el DigiEduHack 2024

ucv-inaugura-local-de-listo-los-olivos

Universidad César Vallejo inaugura nuevo local de LiSTO! en su campus Los Olivos

simulador-de-exito-ucv

¿Cuánto podrías ganar siendo profesional? Descúbrelo con el Simulador de Éxito de la UCV