La Universidad César Vallejo celebra con orgullo la elección del primer Papa con nacionalidad peruana.
En un acontecimiento histórico para el Perú y la Iglesia Católica, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo papa, adoptando el nombre de León XIV. Esta elección marca un hito significativo, al ser el primer pontífice con nacionalidad peruana, consolidando así la creciente influencia de América Latina en la Iglesia universal.
Nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. Robert Francis Prevost Martínez es hijo de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su vinculación con el Perú comenzó en 1985, desempeñándose como párroco, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador en diversas regiones del país.
En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana, consolidando su profundo compromiso con el país.
Prevost fue nombrado obispo de Chiclayo en 2015, cargo que desempeñó hasta 2023. Posteriormente, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre de 2023, el papa Francisco lo hizo cardenal, asignándole el título de Santa Mónica .
La elección de León XIV se produjo durante el cónclave iniciado el 7 de mayo de 2025, tras la muerte del Papa Francisco. Después de varias votaciones, la fumata blanca apareció el 8 de mayo a las 18:07 horas (Roma), anunciando al mundo la elección del nuevo pontífice.
Desde la Universidad César Vallejo, expresamos nuestro más sincero reconocimiento y orgullo por la elección de un papa con vínculos peruanos. Este acontecimiento refuerza el compromiso con la formación de líderes que, como León XIV, promuevan valores de humildad, servicio y justicia social.