Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Premio Nobel de Medicina, Edvard Moser, llegará al Perú para recibir reconocimiento académico de la UCV

Por: Universidad César Vallejo
octubre 20, 2022
Compartir:
  • La Universidad César Vallejo otorgará el doctorado honoris causa al neurocientífico noruego, quien brindará una charla magistral a docentes y estudiantes.
  • Moser se convertirá en el undécimo galardonado con el Nobel que visita nuestra casa de estudios. 
En un contexto de pospandemia, en la que la salud mental ha adquirido gran relevancia, y como parte de las actividades incluidas en el programa de celebración de los 31 años de la Universidad César Vallejo (UCV), nuestra casa de estudios otorgará su más alto reconocimiento académico, el doctorado honoris causa, al neurocientífico noruego Edvard Moser, Premio Nobel de Medicina 2014. La ceremonia se llevará a cabo de manera presencial en el campus Trujillo, el 11 de noviembre, donde nuestro ilustre visitante participará en un conversatorio en compañía de nuestras máximas autoridades universitarias. De igual manera, un día antes (jueves 10), en el Campus Los Olivos, el nobel también disertará e interactuará con los asistentes.  Sobre Edvard Moser Edvard Moser, director científico del Instituto Kavli de Neurociencia de la Universidad de Ciencia y Tecnología en Trondheim, Noruega, nació el 27 de abril de 1962 en Alesund, Noruega, de padres alemanes. Posee tres licenciaturas de la Universidad de Oslo, una en Matemáticas y Estadística en 1985, una en Psicología en 1990 y otra en Neurobiología. Inició su formación postdoctoral en el Centro para la Neurociencia de la Universidad de Edimburgo 1994-1996 y fue becario postdoctoral visitante en el laboratorio de John O'Keefe en el University College, de Londres. Ha ejercido numerosos cargos y recibido numerosas condecoraciones en su país y fuera de este. Regresó a Noruega en 1996 para ser nombrado profesor Asociado de Psicología Biológica de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) en Trondheim, que ocupó hasta 1998. En el mismo año, fue catedrático de Neurociencia en la NTNU. Además, es director fundador del Centro NTNU para la Biología de la Memoria (2002). Actualmente, es miembro de la Real Sociedad Noruega de Ciencias y Letras, Academia Noruega de Ciencias y Letras y la Academia Noruega de Ciencias Tecnológicas. Premio Nobel de Medicina El 6 de octubre de 2014, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Medicina 2014 junto a su esposa, May-Britt, y John O'Keefe "por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro", pues la carrera de los tres científicos está centrada en la investigación del cerebro, lo que les permitió descubrir el "GPS interno" que posibilita la orientación en el espacio. Su objetivo actual es desentrañar cómo se organizan los microcircuitos neuronales para el espacio y el tiempo. Es importante mencionar que el connotado científico se convertirá en el undécimo ganador del Nobel que visita nuestras aulas. Antes lo hicieron Mario Vargas Llosa, Rigoberta Menchú, Jody Williams, Leymah Gbowee, Shirin Ebadi, Tawakkul Karman, Lech Walesa, Kailash Satyarthi, Muhamhan Yunus y Adolfo Pérez Esquivel. Todos ellos han reconocido la calidad educativa que brinda la Universidad César Vallejo a sus estudiantes.
Noticias relacionadas
ucv-convenio-juan-pablo-peregrino

UCV suscribe alianza con importante colegio para promover el desarrollo educativo y profesional

las-etg-pilar-estrategico

Las ETG como pilar estratégico de la gastronomía tradicional

problemas-que-aquejan-moyobamba

Una mirada a las problemáticas que aquejan a la ciudad de Moyobamba

ingenieria-en-proyectos

El rol de la ingeniería en proyectos que contemplen los desastres naturales en la carretera marginal de la selva

moyobamba-destino-turistico

Moyobamba como gran destino turístico del Perú

stefano-peschiera-logra-bronce

¡Histórico! Stefano Peschiera consigue una medalla olímpica para el Perú luego de 32 años

directora-de-calidad-de-ucv-virtual

Directora de Calidad de UCV Virtual participará en histórico evento en Panamá

ucv-transforma-vida-de-trujillanos

UCV transforma la vida de trujillanos con proyectos de responsabilidad social universitaria