Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Programas de especialización UCV Más

Por: Universidad César Vallejo
agosto 6, 2025
Compartir:

Especialízate con los Programas UCV Más y lleva tu carrera al siguiente nivel. Infórmate sobre opciones y beneficios. ¡Explora hoy tu futuro profesional!

¿Quieres mejorar tu perfil laboral? ¿Acceder a nuevas oportunidades? ¿Actualizar tus conocimientos con docentes expertos y metodologías prácticas? Si respondiste que sí, entonces necesitas conocer UCV Más, una iniciativa única de la Universidad César Vallejo.

 

Sigue leyendo esta nota y descubre qué es, cómo están estructuradas las especialidades que hacen parte del programa, cuáles son los enfoques y por qué es una de las mejores alternativas para impulsar tu desarrollo profesional sin poner en pausa tu vida laboral.

 

¿Qué es UCV Más?

 

UCV Más es el Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad César Vallejo, creado para brindar programas de especialización profesional a través de una modalidad 100% virtual. Esta plataforma nace con un enfoque claro: ofrecer una formación continua que conecte directamente con las demandas del mercado laboral actual. 

 

A través de cursos y especialidades diseñadas por expertos, esta iniciativa permite que profesionales de diversas áreas actualicen sus competencias, adquieran nuevos conocimientos aplicables y certifiquen su experiencia con el respaldo de una de las universidades más reconocidas del Perú.

 

 

Esta propuesta educativa está orientada a personas que desean potenciar su perfil profesional, escalar posiciones laborales o reorientar su carrera hacia nuevas áreas con alta demanda. Su principal fortaleza radica en una combinación efectiva de teoría y práctica, respaldada por un cuerpo docente con experiencia en campo y una metodología centrada en el aprendizaje activo. 

 

Metodologías de los programas de especialización de UCV Más

 

Metodologías de los programas de especialización de UCV Más

 

Al igual que nuestras carreras profesionales acreditadas, estos programas de especialización están diseñados para generar un aprendizaje significativo, relevante y aplicable al entorno real de trabajo. Para ello, se emplean metodologías activas que combinan la teoría con la experiencia práctica, asegurando que cada participante no solo adquiera nuevos conocimientos, sino que sea capaz de transferirlos de forma inmediata a su contexto profesional. Conoce más sobre en qué consisten estas metodologías a continuación:

 

  1. Enfoque teórico-práctico

 

Cada programa integra conceptos fundamentales con retos y problemas reales del sector profesional del estudiante. Esta metodología asegura que la teoría no se quede en un plano abstracto, sino que se conecte directamente con los desafíos que enfrentan los profesionales en su día a día. El estudiante aprende haciendo, resolviendo casos reales o simulados con el acompañamiento de expertos.

 

  1. Estudio de casos

 

Se analizan situaciones reales del entorno nacional e internacional que han representado desafíos estratégicos, técnicos o éticos en distintas organizaciones. A través del análisis de estos casos, los participantes evalúan decisiones, identifican buenas prácticas y desarrollan criterios sólidos para la toma de decisiones informadas. Esta metodología fortalece la capacidad de análisis crítico, síntesis y aplicación contextualizada del conocimiento.

 

  1. Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

 

Durante el programa, cada estudiante desarrolla un proyecto aplicable a su propio entorno laboral o profesional. Este proyecto sirve como eje integrador de los contenidos del curso, permitiendo aplicar lo aprendido de manera concreta. Además, representa una oportunidad para innovar, resolver problemáticas reales de su organización o proponer mejoras relevantes que pueden ser implementadas al finalizar la formación.

 

  1. Dinámicas colaborativas

 

Las actividades en equipo son parte esencial del proceso formativo tanto en UCV Más como en nuestras demás iniciativas de carreras universitarias cortas. A través de estas dinámicas, los participantes comparten experiencias, analizan casos desde múltiples perspectivas y trabajan juntos en la resolución de problemas sectoriales. Este enfoque no solo fortalece el aprendizaje colectivo, sino que también promueve habilidades clave como la comunicación efectiva, el liderazgo, la empatía y la colaboración interdisciplinaria.

 

¡No te pierdas! Carreras para adultos: ¿qué estudiar después de los 30 años?

 

Enfoques académicos y prácticos de cada especialidad

 

Enfoques académicos y prácticos de cada especialidad

 

En el portafolio de UCV Más se agrupan diversas áreas del conocimiento, todas diseñadas para responder a los desafíos reales del mercado laboral. Descubre algunas de ellas a continuación:

 

  • Deporte: esta área promueve el fortalecimiento de capacidades para la gestión, planificación y promoción de actividades deportivas. Los programas brindan un enfoque moderno que integra salud, rendimiento físico, inclusión y desarrollo de estrategias para la formación de talentos y el liderazgo deportivo.

 

  • Derecho: los programas de esta área permiten actualizar conocimientos en normativas vigentes, análisis jurídico y herramientas para la toma de decisiones en contextos legales complejos. Se abordan temas relevantes del ámbito público y privado con una mirada actual y crítica.

 

  • Educación: con un enfoque centrado en la innovación pedagógica, las especializaciones en educación permiten a los docentes y gestores escolares mejorar sus prácticas, incorporar nuevas metodologías y fortalecer su liderazgo dentro del sistema educativo.

 

  • Finanzas: esta especialidad está orientada a desarrollar competencias en gestión contable, tributación, análisis financiero y toma de decisiones estratégicas. Permiten entender la dinámica de los mercados y optimizar el uso de los recursos económicos en organizaciones de todo tipo.

 

  • Gestión Pública: aquí se abordan las competencias clave para gestionar entidades estatales con eficiencia, transparencia y enfoque en resultados. Los programas preparan a los participantes para enfrentar los retos de la administración pública actual y aportar a la transformación del Estado.

 

 

  • Marketing y Ventas: esta línea de especialización proporciona herramientas actuales para diseñar estrategias de marketing digital, potenciar la experiencia del cliente y liderar equipos comerciales. Los programas combinan creatividad, análisis de datos y gestión estratégica.

 

  • Negocios y Sostenibilidad: en este eje temático se promueve el desarrollo empresarial con conciencia social y ambiental. Los programas permiten comprender la sostenibilidad como un valor estratégico y fomentar prácticas responsables en los diferentes niveles de una organización.

 

  • Operaciones y Logística: esta área está dirigida a quienes buscan optimizar procesos logísticos, gestionar cadenas de suministro y mejorar la eficiencia operativa. Se trabaja con un enfoque práctico, basado en indicadores y sistemas de mejora continua.

 

 

  • Salud: las especializaciones en salud permiten actualizar conocimientos en gestión sanitaria, prevención, promoción y administración de servicios. Se prioriza un enfoque integral que vincula la salud pública, la atención eficiente y la calidad del servicio.

 

  • Talento, Liderazgo y Soft Skills: aquí se fortalecen las habilidades interpersonales, la inteligencia emocional y las capacidades de liderazgo que todo profesional necesita. Los programas están enfocados en el desarrollo del talento humano como eje estratégico para las organizaciones.

 

  • Tecnología e Innovación: esta área está orientada a profesionales que desean impulsar procesos de transformación digital, gestionar proyectos tecnológicos o innovar en sus campos de acción. Se prioriza el uso de herramientas actuales y el pensamiento disruptivo.

 

Descubre más sobre:  programas SUBE, ALFA y Centros de Capacitación de la UCV: Oportunidades para impulsar tu carrera

 

Programas de especialización con alta demanda laboral actual

 

Programas de especialización con alta demanda laboral actual

 

Si quieres destacar en tu organización, asumir nuevos retos o reorientar tu carrera, te recomendamos estas especializaciones virtuales:

 

  1. Análisis Contable y Tributario

 

Diseñado para profesionales que trabajan en áreas financieras, este programa brinda herramientas actualizadas sobre normativas contables, planificación fiscal y cumplimiento tributario. Permite comprender y aplicar principios clave para una gestión financiera sólida, minimizando riesgos y asegurando una administración eficiente en entornos cada vez más fiscalizados.

 

  1. Gestión del Talento

 

Dirigido a quienes trabajan en recursos humanos o desean especializarse en este campo, este programa profundiza en temas como cultura organizacional, clima laboral, evaluación del desempeño y desarrollo del capital humano. Ayuda a los participantes a crear ambientes de trabajo más saludables, innovadores y enfocados en resultados.

 

  1. Gestión y Liderazgo de Equipos de Ventas

 

Esta especialización se enfoca en el desarrollo de habilidades para dirigir equipos comerciales de alto rendimiento. Los participantes aprenden a diseñar estrategias efectivas, motivar a su personal, analizar resultados y adaptarse a las exigencias de un consumidor cada vez más informado y exigente. Es ideal para quienes buscan escalar posiciones en áreas de ventas y marketing.

 

  1. Metodologías de Investigación y Aplicación de IA

 

 

Este programa permite fortalecer las capacidades investigativas del profesional mientras incorpora el uso de la inteligencia artificial como una herramienta de análisis, predicción o automatización. Está dirigido a quienes desean comprender cómo se genera conocimiento científico y cómo las nuevas tecnologías pueden potenciar procesos de investigación y toma de decisiones en distintos sectores.

 

  1. Compras y Cadenas de Suministro

 

En este programa se abordan los principios clave de la gestión de compras, relaciones con proveedores y coordinación logística. Permite a los profesionales optimizar los recursos, reducir costos y garantizar el flujo eficiente de bienes y servicios, aspectos fundamentales para la competitividad de cualquier empresa.

 

  1. Ciberseguridad

 

Este programa ofrece conocimientos indispensables sobre la protección de datos, gestión de riesgos digitales y prevención de ciberataques. Es especialmente relevante en un entorno donde las amenazas informáticas aumentan y la seguridad digital se ha convertido en una prioridad estratégica para todas las organizaciones, sin importar su tamaño o sector.

 

  1. Analítica de Datos y Reporting con Python y Power BI

 

Pensado para profesionales que desean tomar decisiones informadas a partir del análisis de datos, esta especialización enseña el uso práctico de herramientas como Python y Power BI. Los estudiantes desarrollan habilidades para recolectar, procesar y visualizar datos, transformándolos en información clave para las áreas de gestión, marketing, finanzas, salud, entre otras.

 

Conoce otras de las especializaciones que tenemos disponibles para ti

 

Duración y estructura de los programas

 

Duración y estructura de los programas

 

La mayoría de las especializaciones tienen una duración total de 72 horas académicas, distribuidas en aproximadamente 4 meses de formación continua. Las clases se dictan en modalidad virtual síncrona, es decir, sesiones en vivo donde el estudiante puede interactuar directamente con el docente, resolver dudas en tiempo real y compartir experiencias con sus compañeros. Estas sesiones se realizan, generalmente, todos los lunes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., horario que facilita la participación activa sin interferir con la jornada laboral habitual.

 

 

Además de las clases en vivo, este programa de especializaciones incluye actividades prácticas, desarrollo de proyectos aplicados y acceso a materiales digitales complementarios. Esta estructura no solo asegura una formación de calidad, sino también un aprendizaje activo, participativo y alineado con los desafíos reales de cada sector profesional.

 

Especialízate con propósito: potencia tu perfil con UCV Más

 

 

Ya sea que quieras fortalecer tus competencias, asumir nuevos retos laborales o reorientar tu carrera hacia sectores con alta empleabilidad, UCV Más te brinda las herramientas, el respaldo académico y la flexibilidad que necesitas para lograrlo. Así que, ¡no postergues tu crecimiento! Descubre todos los programas y carreras profesionales en Perú disponibles, elige la especialidad que se adapta a tus metas y empieza a construir el perfil profesional que el mercado exige. 

Noticias relacionadas