ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Cientos de trujillanos corrieron en el “Psicodesafío 7K” de la UCV por la salud mental

Por: Universidad César Vallejo
Campus Trujillo
abril 30, 2025
Compartir:
trujillanos-corrieron-el-psicodesafio-7k
  • Cada corredor que cruzó la meta recibió su medalla y el reconocimiento de todos los asistentes al evento deportivo.

 

Con más de 1500 participantes de diferentes edades y una energía desbordante desde el amanecer, la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, celebró con éxito el Psicodesafío 7K-UCV, una carrera que unió a estudiantes, docentes, egresados y ciudadanos de todas las edades, como parte de las actividades por el Día del Psicólogo Peruano.

 

Desde el campus universitario hasta el Museo de Sitio Chan Chan, los corredores recorrieron 7 kilómetros en los que pusieron a prueba su resistencia física y reafirmaron el poder del deporte como herramienta para el bienestar emocional. La actividad fue organizada por la Escuela de Psicología de la UCV Trujillo y liderada por su coordinador, el Dr. Marvin Moreno Medina.

 

“Esta carrera buscó algo más que promover la actividad física. Quisimos conectar a las personas, fortalecer su salud mental y recordar que el bienestar integral empieza por dar ese primer paso”, expresó Moreno Medina.

 

La carrera contó con el respaldo de diversos grupos de running de Trujillo, quienes se sumaron a esta cruzada por la salud emocional y física. Asimismo, estudiantes, docentes y autoridades de la UCV alentaron, corrieron y compartieron una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva.

 

Un corredor inusual

 

Entre los momentos más emotivos de la jornada destacó la participación de Atom, un perrito corredor que, junto a su dueño del Team Ragnarok Running, completó todo el recorrido. Con su medalla al cuello y una energía inagotable, Atom se convirtió en el símbolo de la carrera.

 

 

Conmemorando el Día del Psicólogo

 

Para conmemorar el Día del Psicólogo, la Escuela de Psicología organizó una serie de actividades académicas y vivenciales orientadas a fortalecer la formación profesional y el bienestar integral de su comunidad.

 

Entre los eventos destacados figuró la conferencia “Ideas y recursos para una práctica profesional colaborativa”, a cargo de la especialista Lorena Villanueva, y la ponencia magistral “La terapia dialéctica comportamental en la práctica clínica: aplicaciones y beneficios”, desarrollada por la Dra. Paula Czajkowski (Argentina).

 

Estas actividades, junto con el exitoso Psicodesafío 7K-UCV, reafirmaron el compromiso de la Escuela con una psicología moderna, humana y conectada con las necesidades reales de la sociedad.

Noticias relacionadas