Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV apuesta por la ciencia y se convierte en referente nacional en investigación

Por: Universidad César Vallejo
julio 7, 2025
Compartir:
ucv-apuesta-por-la-ciencia
  • La Universidad César Vallejo se consolida entre las mejores del país. Con más de 500 proyectos financiados, patentes y docentes Renacyt lidera la transformación científica.

 

Perú avanza a paso firme en el ámbito académico internacional y la Universidad César Vallejo (UCV) es prueba de ello. Durante el III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, celebrado en su campus Trujillo, se reafirmó su posicionamiento como una de las instituciones más destacadas en producción científica del país.

 

El evento congregó a más de 500 autoridades académicas de diversos países y sirvió como escenario para reflexionar sobre el futuro de la educación superior. Entre ellas, destaca la conferencia magistral “Clasificación de sistemas de educación superior en el mundo” del Dr. Félix de Moya Anegón, CEO de SCImago Lab, quien subrayó el avance de Perú en el ranking internacional.

 

“El primer año que hicimos un ranking había una universidad peruana y, a la fecha, hay 36. Esta evolución es fruto de diversos factores, entre ellos: un cambio importante en políticas públicas e institucionales que han impulsado las actividades de investigación”, explicó.

 

UCV, una universidad que apuesta por la ciencia

 

Según el Dr. de Moya, la Universidad César Vallejo ya mostraba un crecimiento sostenido desde hace más de una década. “En el año 2013, la UCV ya era segunda en producción científica en el Perú”, recordó. Hoy, este esfuerzo se ve reflejado en su inclusión en el TOP 4 de universidades privadas en el Ranking SCImago 2025, posicionándose entre las universidades con mayor impacto investigativo del país.

 

Por otro lado, el Dr. Jorge Salas Ruiz, vicerrector de Investigación de la UCV, destacó el enfoque institucional en promover la investigación desde los primeros ciclos académicos. “Nosotros venimos trabajando con fuerza en investigación y consolidando un ecosistema. En nuestro modelo curricular de enseñanza-aprendizaje tenemos inmersa la investigación desde los primeros ciclos”, señaló.

 

 

Referente en patentes y docentes investigadores

 

La apuesta de la UCV por la investigación se mide en su impacto real. “Tenemos más de 500 proyectos financiados. Son investigaciones colaborativas y con responsabilidad social que van a generar un nuevo desarrollo y hacer transferencia tecnológica”, afirmó el Dr. Salas Ruiz.

 

Este liderazgo en investigación también se refleja en el capital humano. “Somos la tercera universidad que tiene el mayor número de docentes Renacyt en el Perú. Además, somos una de las primeras universidades que tiene la mayor cantidad de patentes otorgadas en Indecopi”, agregó Salas Ruiz. Este logro es resultado de una política institucional clara que prioriza la generación de conocimiento como motor de desarrollo.

 

Sé parte de una universidad con visión de futuro

 

El III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reafirma que la UCV es un actor clave en la educación superior de Iberoamérica. Tú también puedes formar parte de una universidad que apuesta por el liderazgo y la excelencia académica.

 

Postula al examen de admisión de la UCV este 20 de julio. Para mayor información, ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas