ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Calidad 4.0 en la educación

Por: Universidad César Vallejo
marzo 5, 2023
Compartir:
Los avances tecnológicos que se han ido desarrollando en estos tiempos a grandes velocidades han abordado todos los ámbitos de la vida del ser humano, la cual, en esta era, se basa en digitalizar en gran medida todos los procesos que permitan mejorar o solucionar sus diversas necesidades. Ello también implica tener nuevos desafíos y oportunidades para todos los sectores e industrias. Tan es así que, en el sector educación, el proceso de enseñanza-aprendizaje se soporta en las tecnologías de información y comunicación (TIC) así como en las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC). Como prueba de ello, hemos sido testigos del gran papel que jugó la tecnología en los tiempos de pandemia por la COVID-19; por ejemplo, permitió el uso de plataformas en línea; gestionar contenido; crear materiales con fines interactivos, colaborativos y de comunicación; uso del learning game, etc., e incluso ha permitido avanzar hacia una educación transformadora, hasta convertirse en aliados estratégicos para la continuidad de los procesos educativos que hoy el mundo demanda. En este contexto, la calidad 4.0 en la educación es una mirada clave para la mejora continua y el éxito, la cual se apoya en las tecnologías para permitir una eficiencia en sus procesos integrando el enfoque sistémico con una gestión de calidad que permita garantizar el cumplimiento de objetivos y estándares establecidos. Por otro lado, es importante recalcar que la calidad 4.0 conlleva no solo invertir en tecnología adecuada, sino formar y desarrollar competencias para poder administrar, aprovechar al máximo las posibilidades tecnológicas y gestionar hacia el logro de los propósitos educativos. En conclusión, la calidad 4.0 en la educación es una oportunidad para mejorar continuamente los procesos del sistema educativo apoyado de las tecnologías necesarias para afrontar y responder de manera efectiva y rápida en un mundo de constante cambio que va a la velocidad de un clic. Además, busca preparar a los actores educativos para mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje en un mundo cada vez más digital.
Noticias relacionadas