Programa Gestión administrativa de hospitales-bata verde y gris

Campos de Acción
El Programa de Especialización en Gestión Administrativa de Hospitales: Bata Verde y Bata Gris se enfoca en la gestión del hospital como centro de servicios no asistenciales: compras y logística, la gestión optimizada del área de farmacia, gestión especializada de servicios de soporte hospitalario y la gestión de servicios transversales de apoyo al diagnóstico y soporte terapéutico, contemplando la gestión moderna de herramientas de seguimiento para el control de las unidades prestadoras de servicios de calidad.
Información General
Profesionales con experiencia en diferentes disciplinas que deseen enfocarse en el entorno de la salud, con interés en la gestión de compra, abastecimiento, farmacia, ingeniería hospitalaria y aquellos que busquen ampliar sus conocimientos en la gestión de servicios de apoyo al diagnóstico y soporte terapéutico de las carreras de Administración, Enfermería, Estomatología, Medicina, Nutrición, Psicología e Ingeniería Empresarial.
Compras y Logística La cadena de suministro hospitalaria.
Planificación de las compras: plan de necesidades y ejecución de la compra.
Gestión del almacenamiento y normatividad.
La distribución al establecimiento de salud: capilaridad.
Tecnología y software asociado a la gestión de pedidos: indicadores.
Gestión Optimizada de la Farmacia Hospitalaria en el Siglo XXI.
Cómo es la gestión farmacéutica: ¿modelo centralizado o disperso?
La figura del químico farmacéutico dentro del hospital: aporte de valor.
La dosis unitaria: impacto en el presupuesto del hospital.
Gestión por indicadores: cómo medir la actividad para propiciar el aseguramiento de la calidad de los procesos farmacéuticos y su mejora continua a través de la innovación en todas las áreas.
La Gestión de los Servicios de Bata Gris El hospital como empresa: un centro de producción de servicios no asistenciales.
Rol del integrador. Buscando la eficiencia del modelo de gestión.
Las KPI. Formulación y evaluación de indicadores hospitalarios de rendimiento.
Integración vertical y horizontal. Tercerización.
La Gestión de los Servicios de Bata Verde Planificación estratégica.
Relevancia del apoyo diagnóstico y terapéutico.
Trazabilidad como herramienta de gestión estratégica.
Caso Práctico: Un Día en el Hospital.
Presentación de la organización administrativa y operativa de la UPS.
Visita a los servicios.
Planificación de las compras: plan de necesidades y ejecución de la compra.
Gestión del almacenamiento y normatividad.
La distribución al establecimiento de salud: capilaridad.
Tecnología y software asociado a la gestión de pedidos: indicadores.
Gestión Optimizada de la Farmacia Hospitalaria en el Siglo XXI.
Cómo es la gestión farmacéutica: ¿modelo centralizado o disperso?
La figura del químico farmacéutico dentro del hospital: aporte de valor.
La dosis unitaria: impacto en el presupuesto del hospital.
Gestión por indicadores: cómo medir la actividad para propiciar el aseguramiento de la calidad de los procesos farmacéuticos y su mejora continua a través de la innovación en todas las áreas.
La Gestión de los Servicios de Bata Gris El hospital como empresa: un centro de producción de servicios no asistenciales.
Rol del integrador. Buscando la eficiencia del modelo de gestión.
Las KPI. Formulación y evaluación de indicadores hospitalarios de rendimiento.
Integración vertical y horizontal. Tercerización.
La Gestión de los Servicios de Bata Verde Planificación estratégica.
Relevancia del apoyo diagnóstico y terapéutico.
Trazabilidad como herramienta de gestión estratégica.
Caso Práctico: Un Día en el Hospital.
Presentación de la organización administrativa y operativa de la UPS.
Visita a los servicios.
Ficha de inscripción completa.
Copia de DNI.
Copia de grado bachiller o constancia de egresado universitario*. (*) Deberás presentar tu CV para evaluación.
Copia de DNI.
Copia de grado bachiller o constancia de egresado universitario*. (*) Deberás presentar tu CV para evaluación.
15 de enero
Docentes
Noticias relacionadas