ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

El impacto de Mammoth: la planta tecnológica de captura de carbono más grande del mundo

Por: Universidad César Vallejo
julio 10, 2024
Compartir:
planta mammoth islandia
  • Experto evalúa el impacto global de la captura directa de carbono, lo que marca un hito significativo en la lucha contra el cambio climático.

La Universidad César Vallejo (UCV) se encuentra involucrada en el análisis de los desarrollos en tecnología climática global. Recientemente, el foco de atención ha sido la puesta en marcha de Mammoth, la planta de captura de carbono más grande del mundo (ubicada en Islandia), que representa un avance significativo para hacer frente a la contaminación.

Este proyecto, desarrollado por Climeworks en colaboración con CarbFix, tiene la capacidad de absorber hasta 36 000 toneladas de carbono (CO2) anualmente, lo cual marca un hito significativo para la protección del ambiente.

El costo y la escalabilidad de estas tecnologías continúan siendo puntos de debate. Aunque Climeworks no ha revelado el precio exacto de los créditos de carbono generados, se estima que debería alcanzar al menos los 1000 dólares por tonelada para asegurar la viabilidad económica a largo plazo. Este aspecto es fundamental para evaluar la sostenibilidad y el impacto de iniciativas como la planta Mammoth.

En tal sentido, el Dr. Luis Fermín Holguín Aranda, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, campus Los Olivos, menciona que, si bien la captura de carbono representa un gran avance y podría ayudar a reducir la contaminación, no lo haría en grandes porcentajes.

“Debe existir un equilibrio entre el gasto y el beneficio. Para que la captura de carbono sea suficiente y justifique su costo, se necesitan avances tecnológicos significativos que permitan ocupar menos espacio. Esto sería prometedor, pero, hasta entonces, hay proyectos igualmente prometedores para la captura de carbono que se están desarrollando en Reino Unido y Estados Unidos. Este proyecto podría cumplir con sus objetivos, pero su éxito dependerá del progreso que logre para competir con otras tecnologías”, indicó.

Noticias relacionadas
ucv-convenio-juan-pablo-peregrino

UCV suscribe alianza con importante colegio para promover el desarrollo educativo y profesional

las-etg-pilar-estrategico

Las ETG como pilar estratégico de la gastronomía tradicional

problemas-que-aquejan-moyobamba

Una mirada a las problemáticas que aquejan a la ciudad de Moyobamba

ingenieria-en-proyectos

El rol de la ingeniería en proyectos que contemplen los desastres naturales en la carretera marginal de la selva

moyobamba-destino-turistico

Moyobamba como gran destino turístico del Perú

stefano-peschiera-logra-bronce

¡Histórico! Stefano Peschiera consigue una medalla olímpica para el Perú luego de 32 años

directora-de-calidad-de-ucv-virtual

Directora de Calidad de UCV Virtual participará en histórico evento en Panamá

ucv-transforma-vida-de-trujillanos

UCV transforma la vida de trujillanos con proyectos de responsabilidad social universitaria