Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

El impacto de Mammoth: la planta tecnológica de captura de carbono más grande del mundo

Por: Universidad César Vallejo
julio 10, 2024
Compartir:
planta mammoth islandia
  • Experto evalúa el impacto global de la captura directa de carbono, lo que marca un hito significativo en la lucha contra el cambio climático.

La Universidad César Vallejo (UCV) se encuentra involucrada en el análisis de los desarrollos en tecnología climática global. Recientemente, el foco de atención ha sido la puesta en marcha de Mammoth, la planta de captura de carbono más grande del mundo (ubicada en Islandia), que representa un avance significativo para hacer frente a la contaminación.

Este proyecto, desarrollado por Climeworks en colaboración con CarbFix, tiene la capacidad de absorber hasta 36 000 toneladas de carbono (CO2) anualmente, lo cual marca un hito significativo para la protección del ambiente.

El costo y la escalabilidad de estas tecnologías continúan siendo puntos de debate. Aunque Climeworks no ha revelado el precio exacto de los créditos de carbono generados, se estima que debería alcanzar al menos los 1000 dólares por tonelada para asegurar la viabilidad económica a largo plazo. Este aspecto es fundamental para evaluar la sostenibilidad y el impacto de iniciativas como la planta Mammoth.

En tal sentido, el Dr. Luis Fermín Holguín Aranda, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UCV, campus Los Olivos, menciona que, si bien la captura de carbono representa un gran avance y podría ayudar a reducir la contaminación, no lo haría en grandes porcentajes.

“Debe existir un equilibrio entre el gasto y el beneficio. Para que la captura de carbono sea suficiente y justifique su costo, se necesitan avances tecnológicos significativos que permitan ocupar menos espacio. Esto sería prometedor, pero, hasta entonces, hay proyectos igualmente prometedores para la captura de carbono que se están desarrollando en Reino Unido y Estados Unidos. Este proyecto podría cumplir con sus objetivos, pero su éxito dependerá del progreso que logre para competir con otras tecnologías”, indicó.

Noticias relacionadas
padres-en-movimiento-taller-de-danzas

Padres en movimiento: taller de danzas folclóricas fortalece vínculos familiares y emocionales

trata-un-crimen-que-roba-suenos

Trata de personas: un crimen que roba sueños y dignidad

Jóvenes universitarios

Becas de Alianza del Pacífico: países y convocatorias

día-mundial-de-la-salud-mental-materna-ucv-2025_628x460

Día Mundial de la Salud Mental Materna: una mirada desde la Psicología con la Dra. Sandra Fuentes, docente de la UCV

Día-del-asma_2025_628x460 UCV

Día Mundial del Asma: la UCV forma médicos comprometidos con la prevención y el cuidado de la salud respiratoria

impresoras-3d-ing-industrial-ucv

¡Prototipos al instante! Impresoras 3D revolucionan el laboratorio de Ingeniería Industrial en UCV

francisco-el-adios-a-un-papa-del-pueblo

Francisco: el adiós a un papa del pueblo

ucv-fortalece-el-turismo-nacional

UCV fomenta el análisis de políticas públicas para fortalecer el turismo nacional