- En este su día, descubre cómo la carrera de Ciencias de la Comunicación impulsa el cambio en la sociedad, ofrece amplias oportunidades laborales y está entre las mejores pagadas del país.
Este 11 de agosto se celebra el Día del Comunicador Social, una fecha para reconocer la labor de quienes informan, conectan y transforman realidades. En un mundo donde la información se mueve a gran velocidad y las audiencias demandan mensajes claros y responsables, la carrera de Ciencias de la Comunicación se consolida como una opción estratégica para quienes desean trascender profesionalmente y dejar huella en la sociedad.
Los comunicadores sociales transmiten noticias y son agentes de cambio que impulsan el desarrollo cultural, social y económico de un país. Desde la creación de campañas de bien público hasta la gestión de crisis en organizaciones, su labor influye directamente en la toma de decisiones, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia.
Una carrera con alto potencial económico
Según el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), un profesional de Ciencias de la Comunicación puede alcanzar ingresos superiores a los 12 mil soles mensuales, colocándola entre las carreras mejor pagadas del Perú. Este dato refleja su relevancia social y su competitividad en el mercado laboral.
Optar por esta carrera significa desarrollar competencias en periodismo, marketing digital, relaciones públicas, producción audiovisual y comunicación corporativa, áreas con alta demanda y posibilidades de crecimiento. Además, es una profesión adaptable a distintos sectores, lo que permite a sus egresados explorar diversos campos y proyectos creativos.
Conviértete en el comunicador que el mundo necesita
La Universidad César Vallejo ofrece la carrera de Ciencias de la Comunicación en varios campus a nivel nacional, brindando a sus estudiantes una formación integral, actualizada y conectada con las tendencias globales. Sus programas académicos incorporan tecnología, práctica profesional y asesoría de especialistas, asegurando que los futuros comunicadores estén preparados para los retos del presente y el futuro.
Si sueñas con informar, inspirar y liderar desde la palabra y la imagen, este es tu momento. Postula al examen de admisión de la Universidad César Vallejo este 24 de agosto y empieza a construir una carrera que marcará la diferencia en tu vida y en la sociedad. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado