Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Estudiantes de Medicina UCV brillan en debate global sobre resistencia antimicrobiana

Por: Universidad César Vallejo
agosto 12, 2025
Compartir:
estudiantes-de-medicina-brillan-en-debate-sobre-resistencia-antimicrobiana
  • Los vallejianos se abrieron paso en un escenario internacional, contribuyendo a la discusión sobre el futuro de la medicina.
  • El evento, íntegramente en inglés, puso sobre la mesa uno de los desafíos más urgentes de la salud pública mundial: la resistencia a los antimicrobianos.

 

Con una participación que trascendió fronteras, tres estudiantes de Medicina de la Universidad César Vallejo (UCV) representaron a la institución en el Modelo de las Naciones Unidas (MUN) – Comité de la Organización Mundial de la Salud, realizado de manera virtual desde Yongin, Corea del Sur, los días 9 y 10 de agosto.

 

Los estudiantes Marlon Isaac Amable Figueroa, Stefanía Nina Paola Gallo y Gabriela del Rocío Gasco Tarrillo, de la Facultad de Medicina de la UCV, participaron para analizar un tema preocupante, y es que la resistencia antimicrobiana amenaza con inaugurar una era posantibiótica que podría costar millones de vidas en todo el mundo. Ante esta situación, asumieron con responsabilidad la representación de sus países asignados en el comité, demostrando dominio técnico, liderazgo y capacidad diplomática.

 

Propuestas que llegaron a la resolución final

 

En las cuatro sesiones del comité, los estudiantes vallejianos se posicionaron como participantes destacados. Marlon Amable fue clave al lograr que cinco cláusulas de su autoría fueran incorporadas a la resolución final, la cual fue firmada por Belice, México y Ecuador. Este logro reflejó una sólida preparación académica y la visión estratégica que caracteriza la formación médica en la UCV.

 

El éxito alcanzado fue posible gracias al respaldo de un equipo docente comprometido. Bajo la dirección del Dr. José Antonio Proaño Bernaola y con el acompañamiento de la Dra. María Dolores Mondéjar Barrios y el Dr. Moisés Gallozzo Cárdenas, los estudiantes recibieron asesoría continua que les permitió afrontar con solvencia cada instancia del debate.

 

Formación integral con visión global

 

Este tipo de experiencias consolida la formación integral de nuestros estudiantes y los prepara para ser líderes en la salud global”, destacó el Dr. José Proaño. Con esta participación, la UCV ratifica su propósito de formar médicos con la capacidad de influir positivamente en la salud pública internacional.

 

Así como Marlon, Stefanía y Gabriela llevaron el nombre del Perú y la UCV al debate mundial, tú también puedes formar parte de una generación de médicos preparados para liderar en cualquier escenario. Postula al examen de admisión del 24 de agosto y comienza tu camino hacia una carrera con impacto global. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas