Desde las teor铆as y fundamentos de Luca Pacioli, queda la evidencia y el sustento de la labor del profesional contable como pilar en las empresas, sea por su impl铆cita participaci贸n en el quehacer diario en la toma de decisiones financieras, como en torno a la asesor铆a en la direcci贸n de los negocios.
Desde aquel lejano principio de partida doble queda la base de los argumentos contables para elaborar los estados financieros. Pero, debido al din谩mico mundo empresarial y al actual enfoque econ贸mico, surgen nuevos postulados y normatividad, aplicables en un contexto global.
Hoy, las empresas tienen requerimientos en aspectos legales, tributarios, societarios, financieros, log铆sticos (por citar algunos), donde reciben asesor铆a de diversos profesionales para alcanzar sus metas organizacionales. Dentro de estos 谩mbitos tambi茅n se desempe帽a el profesional contable, que puede asesorar de manera independiente en aspectos de costos, marco general legal, pol铆ticas de inversi贸n o retiro de las mismas, log铆stica de operaciones, etc., ya que con su experiencia y perfil pueden ser complemento para las estrategias de los negocios, participando en la elaboraci贸n de planes que permitan realizar un trabajo capaz de generar valor a la empresa, competir mejor y tomar parte de un mercado cada vez m谩s competitivo.
Hoy el contador debe realizar diversas acciones en la empresa en la cual brinda asesor铆a. Por ello es preponderante su enfoque hol铆stico y transversal en el desempe帽o de sus funciones. Las necesidades de las empresas han cambiado y debemos usar la resiliencia abarcando este nuevo panorama, donde, por cierto, queda seguir prepar谩ndose para afrontar con 茅xito los nuevos desaf铆os.
Por ello, surge la prioridad de establecer los curr铆culos de las universidades con el enfoque actual, para formar profesionales con suficiente preparaci贸n acad茅mica, 茅tica y en conjunci贸n con habilidades blandas acordes a las necesidades empresariales de direcci贸n y control de los recursos, generando mayores beneficios a la empresa, consolidando la profesi贸n contable y logrando consolidar al contador como estratega de los negocios.