La Universidad César Vallejo pone a disposición de los jóvenes una herramienta virtual que les ayudará en esta importante decisión.
Elegir una carrera profesional es un proceso complejo, de conocimiento y de búsqueda dentro de una infinidad de rubros en el mercado profesional. Sin duda, este proceso se encuentra relacionado con muchos factores importantes los cuales debemos aprovechar y resaltar antes de tomar una decisión. Recuerda que todo lo que decidas te encamina hacia un horizonte donde puedes explorar un sinnúmero de oportunidades, inquietudes y, sobre todo, reconocer actividades de interés.
Por ello, la Lic. María Ydrogo Arévalo, del Servicio Psicológico UCV - campus Chepén, manifiesta que el primer paso para tomar una decisión es conocernos a nosotros mismos: saber nuestros gustos, nuestra personalidad, nuestro carácter. Todos estos son factores que debemos determinar antes de tomar una decisión hacia una dirección que nos guste y nos apasione. Siempre tenemos que contribuir con nuestro bienestar y satisfacción personal.
Si aún no sientes realmente la vocación para elegir o decidir qué carrera universitaria poder iniciar, la Universidad César Vallejo pone a tu disposición un test de orientación hacia el futuro estudiante, el cual servirá como guía a la hora de elegir una carrera profesional. Lo encuentras en https://trilce.ucv.edu.pe/TestVocacional/
Esta plataforma te ayudará a conocer tus fortalezas y debilidades; además, te encaminará, a través de un autoanálisis de valores, a descubrir una personalidad y diversas destrezas que quizás no conocías.
Del mismo modo, desde la UCV - campus Chepén, te podremos recomendar siempre que investigues las carreras que son de tu interés; infórmate sobre las ramas que creas que puedan ser tus primeras opciones. Esto te permitirá conocer con mayor amplitud si van con tus gustos, intereses, habilidades y tu personalidad. Finalmente, invocamos a los padres de familia ser siempre el factor principal de acompañamiento y orientación en esta decisión, de manera que motiven a los jóvenes sin anteponer los intereses o deseos de ellos mismos. Así, promoverán la búsqueda de información sin presiones y dando autonomía de elección a su hijo.
Noticias relacionadas