La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), en sus estudios divulgados en el III Informe Bienal sobre la realidad universitaria en el Perú, publicado en marzo del 2022, ha revelado que, de la totalidad de docentes universitarios, el 66.6 % son varones y 33.4 % mujeres, lo cual refleja una desigualdad que muchas instituciones se esfuerzan por revertir.
Sin embargo, de acuerdo con un ranking de América Economía, la Universidad César Vallejo (UCV) es la segunda universidad con mayor porcentaje de docentes mujeres a tiempo completo (41.8 %), después de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (46.9 %).
Asimismo, América Economía ubica a nuestra casa de estudios en el top 5 de universidades con mayor presencia femenina en su gobierno corporativo, lo cual incluye a rectores, vicerrectores, decanos y directores de programas académicos.
La Mgtr. Grekka Veillet Macas, directora de Gestión del Talento Humano de la UCV, manifiesta que desde inicios de siglo se busca una mayor paridad de género en la educación superior y en la sociedad en general.
“Esto nos motiva a seguir trabajando por una sociedad inclusiva y con igualdad de oportunidades, donde más mujeres nos representen”, sostuvo la directora de Gestión del Talento Humano.