Con 13 medallas obtenidas en Corea del Sur, la UCV fue reconocida junto a otras delegaciones en la ceremonia oficial realizada en Lima.
El jueves 3 de julio, el Auditorio Lima Centro de la Universidad Tecnológica del Perú fue escenario de la ceremonia nacional “Empoderamiento de Mujeres Inventoras: Conectando Innovación, Ciencia y Sociedad”, organizada por Indecopi y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP). Durante el evento se reconoció a las delegaciones peruanas que participaron en la Korea International Women’s Invention Exposition (KIWIE) 2025, incluyendo a la Universidad César Vallejo, que obtuvo un total de 13 medallas: 2 de oro, 7 de plata y 4 de bronce.
Proyectos premiados por la UCV
La delegación vallejiana estuvo conformada por 22 estudiantes de distintas carreras, quienes presentaron proyectos de alto impacto social, ambiental y tecnológico, muchos de ellos en coautoría con docentes investigadores Renacyt de UCV Virtual.
Medallas de oro (2):
-
Espantador de insectos o roedores
-
Dispositivo de evaluación de contaminación del agua a distintas profundidades
Sobre este último proyecto, el Dr. Irma Carhuancho Mendoza, uno de los investigadores responsables, explicó:
“Es un producto que permite medir el pH en las aguas. Cuando este excede los límites permitidos, hace que unas compuertas se cierren automáticamente y, a través de sensores, se envía una comunicación a la base para que se pueda tomar acción inmediata”.
Carhuancho, quien también estuvo presente en la ceremonia, resaltó el enfoque colectivo del logro:
“Todo este trabajo es el conjunto de un equipo de docentes investigadores Renacyt que venimos trabajando en UCV Virtual. Todas las personas llevamos dentro de nosotros ese espíritu de invención, de crear cosas, de aportar a la sociedad, algo que quizá nace desde la niñez y que hoy se nos brinda la oportunidad de desarrollar”.
Medallas de plata (7):
-
Pulsera con fragancias aromáticas
-
Borrador polifuncional para pizarra acrílica
-
Sillón ergonómico reclinable con tablero plegable y generador de energía
-
Tratamiento de soluciones cianuradas con peróxido de hidrógeno y ozono
-
Ladrillo ecológico a base de arcilla y cenizas vegetales
-
Dispositivo móvil con brazo mecánico para atrapar roedores con sensores
-
Climatizador con detección de pasajeros para taxis
Medallas de bronce (4):
-
Rasqueta a batería con graduador de profundidad para madera
-
Mochila polifuncional de supervivencia
-
Producción de conservas de trucha arcoíris
-
Esmeril portátil para cuchillos
Reconocimiento institucional
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos por bloques institucionales.
La Universidad César Vallejo fue parte del Grupo 3, junto a la Universidad Continental, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de representantes de INDECOPI, la Embajada de Corea en el Perú y la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea (KWIA).
La participación de la UCV en KIWIE 2025 refleja su compromiso con la producción científica desde las aulas, la innovación tecnológica con propósito y la formación de profesionales capaces de generar soluciones reales a los desafíos del país y del mundo.
Sobre KIWIE
KIWIE es una de las exposiciones de invención femenina más importantes del mundo. Se realiza anualmente en Corea del Sur y es organizada por la Korean Women Inventors Association (KWIA) con el respaldo de la Korea Intellectual Property Strategy Agency. El evento reúne a inventoras de más de 30 países y promueve la colaboración internacional en innovación, ciencia y tecnología.
¿Te imaginas desarrollar un invento que impacte al mundo desde las aulas? En la Universidad César Vallejo potenciamos tu talento con investigación, innovación y oportunidades internacionales. ¡Estudia con nosotros y haz que tus ideas trasciendan.
Inscríbete en nuestro próximo exámen de admisión aquí: http://bit.ly/3HQU2jB