- El Dr. Aníbal Quiroga fue distinguido por defender fortalecimiento de la investigación policial y agilizar procesos penales.
Este 14 de agosto, el Dr. Aníbal Quiroga León, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad César Vallejo (UCV), fue distinguido por el alto mando de la Policía Nacional del Perú. El homenaje, presidido por el ministro del Interior, Gral. Carlos Malaver, reconoce su profesionalismo, trayectoria y el trabajo realizado ante el Tribunal Constitucional en defensa ad honorem de la Ley N.° 32130, que modifica el Código Procesal Penal para fortalecer la investigación policial y agilizar los procesos penales en beneficio de la sociedad.
“La defensa de la Ley N.° 32130, promulgada por el Congreso de la República el año pasado, fue un tema de convicción y fue planteada al Parlamento como una defensa ad honorem. Se trataba de defender los principios constitucionales que no tienen precio y los fueros de la Policía Nacional frente al Ministerio Público, que pretendía un régimen de subordinación, el cual no está previsto en la Constitución y que ha contribuido al mal manejo de la lucha contra la criminalidad”, explicó el Dr. Quiroga.
Dos instituciones, una misión
El jurista recordó que “la Constitución señala la facultad de investigar del Ministerio Público y también de la Policía Nacional; por lo tanto, ambas normas, en artículos diferentes, tienen que ser necesariamente armonizadas, en una ‘interpretación conforme a la Constitución’, cosa que ha hecho muy bien la sentencia del Tribunal Constitucional, requiriendo un necesario protocolo de trabajo entre ambas instituciones”.
Con un enfoque pedagógico, el Dr. Quiroga destacó que “la Policía y el Ministerio Público son dos caras de una misma moneda. La Policía trabaja hacia la realidad, la calle y la recopilación de los hechos de manera técnica, científica y heroica, mientras que el Ministerio Público recoge esos hechos y los convierte en pretensión jurídica ante el Poder Judicial. Quien comparece en el proceso en defensa de la legalidad y la lucha contra el crimen es el MP y no la PNP. Esto es algo básico de comprender”.
Reconocimiento al servicio
Durante la ceremonia, la PNP resaltó el trabajo jurídico del Dr. Quiroga, subrayando su desinteresado aporte a la autonomía de las funciones policiales y a la eficiencia del sistema de justicia. El decano recibió la distinción con gratitud: “Esta defensa ad honorem ha sido muy honrosa. Las convicciones no tienen precio”.
La Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la formación de profesionales que impacten positivamente en la sociedad. Sé parte de nuestra comunidad académica y contribuye al desarrollo del país. Postula al examen de admisión este 24 de agosto y construye tu futuro con nosotros. Para mayor información, ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado