La PhD. Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas, docente adscrita a la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Chiclayo, publicó en el libro La docencia tiene TIC: un guiño al nuevo discente, de la editorial Tirant Lo Blanch, el capítulo denominado “Competencia TIC en el currículo nacional peruano: adaptación de la práctica docente en contextos Covid-19”. En este reflexiona sobre las subjetividades de los docentes en la región Lambayeque, cómo afrontan situaciones de tensión en su práctica e interacción con los estudiantes, en el marco de la virtualización del proceso educativo en un contexto de disrupción por la crisis sanitaria, adaptando su competencia digital para movilizar las capacidades de la competencia TIC del Currículo Educativo Nacional de Educación Básica.
Asimismo, como parte de su producción intelectual, la editorial Aranzadi (Thomson Reuters) publicó el libro Enseñar desde la TIC, que incluyó el capítulo “Entornos virtuales de aprendizaje para la indagación científica”, en el cual se reafirma la importancia de los diversos entornos virtuales para el aprendizaje, sin que estos y las actividades sobrecarguen la memoria de trabajo del aprendiz -situación que impediría el aprendizaje- enfatizando que la carga cognitiva debe ser el centro de atención, porque permite un acercamiento a la mejor comprensión de cómo la multimedia, realidad aumentada y simuladores virtuales favorecen o podrían limitar el aprendizaje con sus contenidos instruccionales.
Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas es investigadora Renacyt de Concytec y árbitro de prestigiosas revistas internacionales, además de coordinadora del Grupo de Investigación de Políticas Públicas para Reducción de Desigualdades y Fortalecimiento de la Democracia. Cabe destacar que, según expertos españoles, la editorial Tirant Lo Blanch goza de gran prestigio en el mundo editorial, al ocupar el primer puesto entre estas, mientras que Thomson Reuters ocupa la tercera posición.
Noticias relacionadas