Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Alternativas de financiación para estudiar en Perú

Por: Universidad César Vallejo
julio 28, 2025
Compartir:
Estudiantes universitarios

En Perú puedes financiar tus estudios con becas, créditos educativos y convenios institucionales. Descubre la opción ideal para alcanzar tu meta.

Ingresar a la universidad o iniciar un posgrado es un paso que transforma vidas. Sin embargo, muchas veces, lo económico se convierte en un obstáculo para quienes desean avanzar. ¿Sabías que hoy existen múltiples alternativas de financiamiento que pueden acercarte a ese objetivo? Becas, créditos educativos, convenios con bancos y apoyo institucional son opciones reales, accesibles y alineadas a tu perfil.

 

En la Universidad César Vallejo entendemos que cada estudiante tiene una historia, una meta y una realidad distinta. Por eso, ofrecemos soluciones concretas para que el aspecto económico no detenga tu desarrollo. Si sueñas con estudiar, especializarte o reinventarte profesionalmente, este artículo es para ti. ¡Conoce las mejores alternativas de financiación para empezar una carrera universitaria en Perú y haz que tu esfuerzo valga la pena!

 

Alternativas de financiación para estudiar en la UCV

 

Hoy existen más mecanismos que nunca para que las personas cumplan su sueño de estudiar, sin que el factor económico sea un obstáculo. Desde becas internas que reconocen el mérito académico, deportivo o cultural, hasta convenios con entidades públicas y privadas que facilitan acceso a créditos educativos con condiciones especiales. Desde la UCV promovemos una oferta financiera variada y accesible, adecuada tanto para estudiantes nuevos como para quienes ya cursan estudios.

 

Gracias a estos recursos, un aspirante puede combinar beneficios como la Beca Alianza del Pacífico, destinada a estudiantes destacados para realizar estancias académicas en el extranjero, o las becas internas UCV, que premian el rendimiento académico y la necesidad económica. Además, se suman opciones como los créditos con entidades como PRONABEC y fondos educativos especializados, cuyos plazos, tasas y condiciones están diseñados para proteger tu futuro económico mientras estudias.

 

Becas disponibles para alumnos de la UCV

 

 

La Universidad César Vallejo ofrece diversas becas que permiten democratizar el acceso a la educación superior, con opciones dirigidas tanto a quienes destacan por su rendimiento académico como a quienes enfrentan desafíos económicos o tienen talento deportivo. Cada beca refleja el compromiso institucional por impulsar trayectorias educativas exitosas, sin importar el punto de partida. Conócelas a continuación:

 

  • Beca Éxito Académico: está dirigida a estudiantes que sobresalen de manera consistente en su carrera. Se otorga como reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el compromiso con el aprendizaje. Los beneficiarios suelen ubicarse en los primeros puestos de su promoción y demuestran liderazgo académico y constancia. Esta beca no solo ofrece financiamiento universitario, sino también una validación del potencial de quienes la reciben.

 

  • Beca Excelencia: diseñada para los estudiantes que pertenecen al tercio superior de su facultad o escuela profesional. Esta beca premia la excelencia sostenida en el tiempo, incentivando la cultura del mérito. Quienes la obtienen pueden acceder a importantes beneficios económicos y consolidar un perfil académico altamente competitivo para oportunidades laborales o de investigación futuras.

 

Becas disponibles para alumnos de la UCV

 

  • Beca Solidaridad: esta beca está destinada a quienes atraviesan situaciones económicas difíciles. Su objetivo es ofrecer una reducción significativa en los costos de matrícula y pensión, para que ningún estudiante vea truncado su proyecto educativo por motivos financieros. Es una herramienta clave para lograr mayor equidad y permanencia en la universidad.

 

  • Beca por mérito deportivo: destinada a estudiantes que forman parte del Programa Deportivo de Alta Competencia o están registrados en el IPD. Los beneficiarios reciben apoyo económico y logístico para continuar sus estudios mientras representan a la universidad en competencias regionales, nacionales o internacionales. Esta beca reconoce el esfuerzo, la disciplina y el talento en el ámbito deportivo.

 

 

  • Requisitos comunes para acceder a las becas

 

Aunque cada beca universitaria puede tener criterios específicos según su objetivo y público, existen requisitos generales que se repiten en la mayoría de convocatorias. Estos lineamientos permiten asegurar que los beneficios se entreguen a estudiantes que realmente los necesitan y están comprometidos con su formación.

 

Requisitos generales más comunes

 

  • Nacionalidad peruana

 

  • Residencia en Perú durante la postulación

 

  • Rendimiento académico destacado

 

  • Admisión en la UCV o en un programa avalado por la universidad

 

  • Cumplimiento de requisitos específicos de cada convocatoria. Cada beca puede establecer condiciones adicionales como nivel socioeconómico, edad, trayectoria extracurricular o área de estudio.

 

Documentos que suelen solicitarse para acceder a una beca

 

  • Documento de identidad vigente

 

  • Fotografía digital a color con fondo blanco

 

  • Certificados académicos y constancias de estudio

 

  • Cartas de recomendación académica

 

  • Carta de motivación

 

Créditos educativos para estudiantes: opciones y trámites

 

Créditos educativos para estudiantes: opciones y trámites

 

Estudiar una carrera profesional en el Perú en la UCV puede ser más accesible gracias a diversos créditos educativos ofrecidos por bancos peruanos, diseñados para financiar desde la matrícula hasta la manutención durante tus estudios. A continuación te compartimos 4 de ellos:

 

  • Crédito Pro de PRONABEC: es un programa del Estado peruano que financia matrícula, pensión, útiles, movilidad y otros conceptos para estudiantes universitarios en el tercio superior académicamente y con necesidad económica. El retorno del préstamo estudiantil se realiza una vez que hayas terminado tu carrera.

 

  • Crédito Educativo Banco de la Nación: con tasas desde el 10% TCEA y hasta S/?100,000, este préstamo es ideal para financiar estudios de pregrado, posgrado o especialización en instituciones con convenio. El pago es hasta 60 cuotas mensuales, también se considera periodo de gracia mientras estudias.

 

  • Crédito de Estudios BCP: el Banco de Crédito ofrece financiamiento de hasta el 100?% para posgrados y especializaciones, con plazos de hasta 144 meses y periodo de gracia de hasta 30 meses. Requiere ingresos desde S/?1,500 y presenta tasas desde el 10.5?% TEA.

 

  • Crédito Educativo Interbank: Interbank ofrece créditos educativos con tasas preferenciales para financiar hasta el 100?% del costo de una carrera, posgrado o programa especializado. Los planes pueden incluir periodos de gracia y plazos flexibles de hasta 10 años. El proceso es ágil y puede iniciarse en línea, con asesoría financiera personalizada.

 

  • Crédito Estudiantil Scotiabank: este banco permite a estudiantes o a sus padres financiar los estudios superiores con facilidades de pago, según la modalidad que elijan. Además de cubrir la matrícula y pensión, se puede incluir el pago de libros o materiales académicos. La UCV mantiene convenios para facilitar la aprobación de este tipo de créditos. 

 

Convenios financieros de la UCV con otras entidades

 

Convenios financieros de la UCV con otras entidades

 

Además de las becas internas, la Universidad César Vallejo cuenta con convenios estratégicos con instituciones nacionales e internacionales que amplían las posibilidades de financiamiento para sus estudiantes. Estas alianzas son:

 

  • Beca Pronabec: esta beca está dirigida a profesionales con alto rendimiento académico que desean realizar estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo. La UCV, en calidad de institución peruana licenciada y reconocida, permite a sus egresados postular a esta beca que cubre matrícula, pensión, seguro médico, transporte y manutención total.

 

 

  • Beca 18: aunque está orientada a carreras de pregrado, muchos postulantes optan por la UCV como su institución educativa elegida. La Beca 18 cubre los costos académicos de jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad que demuestran un alto potencial académico.

  • Becas para programas de internacionalización: gracias a sus más de 130 convenios internacionales, la UCV ofrece también becas y beneficios para estudiantes interesados en realizar intercambios académicos, pasantías en el extranjero o programas cortos en universidades asociadas. Estas oportunidades están diseñadas para fortalecer el perfil global del estudiante, ampliar su red de contactos y vivir experiencias educativas transformadoras.

 

 

Invierte en tu educación con el respaldo de la UCV

 

Graduanda

 

La decisión de estudiar una carrera profesional, una maestría o un curso de especialización no debería verse limitada por factores económicos. Hoy existen múltiples opciones de financiación, becas y créditos educativos que hacen posible alcanzar tus metas académicas sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. En este camino, la Universidad César Vallejo te acompaña con un sólido sistema de apoyo económico y convenios que se adaptan a tus necesidades reales.

 

Con presencia nacional, modalidades flexibles y un enfoque centrado en la empleabilidad, la UCV te ofrece no solo formación académica de calidad, sino también herramientas concretas para que logres sostener tus estudios y proyectar tu futuro profesional. Si estás listo para dar el siguiente paso, ¡infórmate, postula y empieza a construir una vida transformada por el conocimiento! 

Noticias relacionadas