ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

La UCV celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo en reconocimiento a su dedicación

Por: Universidad César Vallejo
febrero 19, 2023
Compartir:
Gracias a su pasión por retratar momentos que quedan registrados para la eternidad, hemos sido testigos de nuestra historia y hemos podido revivir importantes momentos de nuestras vidas. Por eso, el 20 de febrero de cada año, celebramos el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, como reconocimiento a su labor en la divulgación de información audiovisual. Es importante destacar que valoramos la dedicación de estos hombres y mujeres vinculados a los medios de comunicación, quienes muchas veces se ven afectados en el ejercicio de su profesión y en la cobertura de hechos y acontecimientos nacionales e internacionales. Renzo Ramos Lozano, uno de los colaboradores más conocidos y apreciados de la Universidad César Vallejo (UCV), quien cuenta con 13 años de experiencia en dicha casa de estudios, comenta que ser fotógrafo es tener el privilegio de vivir momentos únicos en primera fila, lo cual también conlleva una gran responsabilidad. “Es fundamental ser puntual. Tenemos que estar antes del inicio del evento y quedarnos hasta el final, porque uno nunca sabe qué acontecimiento pueda presentarse. Hay que tener lista la cámara en todo momento. Además, debemos ser creativos al componer nuestras tomas. Hoy, todos tienen una cámara en su celular, por eso uno debe estar siempre un paso adelante”, subraya. Renzo se inició en la fotografía a la edad de 20 años en el equipo de vóleibol profesional de la Vallejo. A lo largo de su carrera como fotógrafo, ha tenido la oportunidad de estar presente en los eventos más importantes de la institución y, a través de su lente, registrar trascendentes logros académicos, condecoraciones, triunfos deportivos, colosales ferias, entre otros acontecimientos. “Cuando la UCV recibió el licenciamiento, nuestro fundador llegó al campus (Los Olivos), salió de una reunión con las autoridades y, mientras caminaba por el jardín de la sede, se encontró con estudiantes que le dijeron: ‘¡Ingeniero, lo logramos, ya estamos licenciados!’. Aquella vez, me llené de orgullo al ver el rostro del ingeniero Acuña complacido por escuchar esas palabras de aliento de sus mismos estudiantes”, rememoró con emoción.
Noticias relacionadas