ES | EN | PT | FR
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Mario Vargas Llosa: Orgullo del Perú y de la UCV

Por: Universidad César Vallejo
febrero 16, 2023
Compartir:
Para orgullo del Perú y de la UCV, Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura 2010 y doctor honoris causa de la Universidad César Vallejo (UCV), hizo historia al incorporarse, a sus 86 años, a la prestigiosa Academia Francesa, con lo cual se convirtió en el primer escritor en idioma español en ser miembro de esta importante institución. Su discurso abordó por igual su pasión por la literatura, en particular la francesa, y la política, en particular la denuncia de los autoritarismos. "La novela salvará la democracia o se hundirá con ella y desaparecerá", dijo el nuevo "inmortal", como se conoce a los académicos franceses. Vargas Llosa no es solo el primer escritor en idioma español, sino el primero en no escribir su obra en francés que accede al honor de ser nombrado académico en la mencionada institución. Además, es el primer escritor mayor de 75 años en ingresar a la Academia Francesa cuando, según normas de dicho organismo, se pide no incorporar a nadie mayor de esa edad. Entre los premios más importantes que distinguieron mundialmente al reconocido escritor peruano, también se pueden destacar:
  • Premio Príncipe de Asturias en 1986
  • Premio Planeta de Novela (Editorial Planeta) en 1993, por Lituma en los Andes
  • Premio Miguel de Cervantes en 1994
  • Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Harvard (Massachusetts) en 1999
  • Doctorado Honoris Causa en la Universidad César Vallejo en 2009
  • Premio Nobel de Literatura en 2010
  • Ingreso a la Academia Francesa en 2023
Por otro lado, es importante mencionar que el autor de Conversación en La Catedral es miembro de la Academia de la Lengua Peruana desde 1977 y es el primer escritor en ser elegido académico después de recibir el Premio Nobel de Literatura (en 2010). A los miembros de la Academia Francesa se les conoce como "los inmortales", por el lema "À l'immortalité", que figura en el sello de la institución, dado a la Academia por el cardenal Richelieu durante el reinado de Luis XIII.
Noticias relacionadas